¿Y si eres tú quien no tolera su frustración?
La mayoría de adultos consideran que los niños de hoy en día no son capaces de tolerar la frustración. Y la mayoría de niños consideran que los adultos de hoy en día, tampoco son capaces de tolerar SU frustración.
Read MoreLa industria del azúcar consiguió que creyéramos que el peligro era la grasa
Leche desnatada, yogures 0%, embutido sin grasa… Llevamos años fijándonos mucho en la cantidad de grasa que consumimos, huyendo de ella como si de la peste se tratara porque desde hace décadas se nos dice que la grasa es lo peor que podemos consumir, a pesar de que resulta ser muy necesaria en una dieta equilibrada. Pero, ¿qué pasa con el azúcar en la alimentación de los niños?
Read More9 Razones por las que es bueno dejar que los niños se manchen
Explorar el entorno, progresar en motricidad, experimentar, descubrir la naturaleza, desarrollar los sentidos, fomentar la creatividad e incluso reforzar el sistema inmunitario… Dejar que los niños se manchen jugando tiene muchos más beneficios para nuestros hijos de los que imaginamos.
Read MorePor qué tener «mamitis» de pequeño es en realidad lo normal
Seguro que habéis oído utilizar la palabra «mamitis» muchas veces, asociada a un niño o niña pequeños a los que se considera muy mimados, consentidos y poco capaces de valerse por sí mismos, cuando quizás otros adultos esperarían un comportamiento más autónomo e independiente.
Read MoreCómo fomentar la autonomía en bebés y niños pequeños
Cerremos los ojos por un instante e intentemos proyectar una imagen mental de cómo nos gustaría que fuesen nuestros hijos e hijas el día de mañana. Seguramente la mayoría de nosotros nos los imaginamos felices, libres, seguros de sí mismos, capaces… Nuestros peques no van a convertirse de un día para otro en los adultos capacitados que deseamos que sean el día de mañana. Por eso es tan importante educar en autonomía desde que son bebés.
Read MoreDía Internacional de la Educación: Tenemos que cambiar la educación para cambiar el mundo
El fenómeno es imparable, los nuevos tiempos exigen desarrollar las capacidades innatas de los niños y cambiar las consignas académicas. Aprovechando que el 24 de enero es el Día Internacional de la Educación queremos reflexionar sobre si tenemos que cambiar la educación para cambiar el mundo.
Read More