Amar incondicionalmente es criar niños felices, autónomos, libres. Es dejar que sean ellos mismos. El amor incondicional es quererles (y transmitírselo) incluso cuando discutimos o nos enfadamos, cuando piensan o sienten diferente, y también cuando…

Este post se publicó originalmente el 09/02/2023 y ha sido actualizado en fecha 14/02/2025
¿Cómo explicar a los niños el día de San Valentín? Podemos empezar explicándoles qué es el amor. ¡Pero es una tarea ardua porque sobre el amor tiene muchas caras y millones de pequeños gestos e interpretaciones! Por eso hoy te proponemos cuentos de amor para leer en familia. que puedes encontrar en Jugar con Sentido Común.
Y cuando hayan comprendido la importancia de querer y sentirse queridos, podemos explicarles que el amor es tan necesario en la vida de las personas ¡que incluso tiene un día especial en el calendario para que lo celebremos junto a nuestros seres queridos!
Las maravillosas cosas que llegarás a ser (0 años)
Un álbum ilustrado sobre el infinito amor incondicional que sentimos hacia nuestros hijos e hijas, perfecto como regalo de nacimiento, para peques o para mamás y papás que esperan un bebé. El libro empieza con esta preciosa frase: «Cuando te miro y tú me miras, me pregunto cuán maravillosa será tu vida», que es la que da título y sentido a esta obra, la cual nos abre las puertas del corazón de un padre o una madre ante una de las experiencias más grandiosas y transformadoras del ser humano: dar vida a una personita.
Todos los padres y las madres nos preguntamos qué cosas maravillosas será y hará nuestro hijo o hija: si defenderá siempre más el bien que el mal, si será valiente, si tendrá un gran corazón… Pero, sobre todo, si será buena persona y se convertirá en aquello que él/ella quiera ser.
Al fin y al cabo, para los padres y las madres lo más importante es que nuestros hijos e hijas sean felices, y como dice la última frase del libro: «Y entonces te miraré, tú también me mirarás, y te amaré quien quiera que seas, quien llegues a ser.»
El hilo invisible Pop-Up (+2 años)
Un precioso álbum ilustrado pop-up para descubrir los vínculos que nos unen con quienes más queremos y trabajar la ansiedad por separación con los más peques. Nura ha descubierto el secreto que guarda el ombligo. Ahora ya sabe que de él sale un hilo invisible que la une a todas las personas que más quiere: su madre, su padre, sus abuelos, sus tíos, sus primos, sus amigos… Nunca más tendrá miedo cuando no estén con ella, porque sabe que ese hilo la une a ellos, más allá del tiempo y del espacio, ¡y que estarán conectados para siempre!
Escrito por Míriam Tirado, consultora de crianza consciente y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza. Esta edición en pop-up de la exitosa obra «El hilo invisible» tiene un formato desplegable, dinámico, interactivo y llamativo. Es una versión reducida y simplificada de «El hilo invisible», adaptada para los lectores más pequeños – recomendado a partir de 2 años –.
Bajo el paraguas del amor (+3 años)
Un álbum ilustrado para fomentar el vínculo afectivo y el apego seguro en los niños y niñas haciéndoles sentir nuestro amor incondicional por ellos/as. Un álbum delicado para trabajar el refuerzo positivo y el amor entre m[p]adres e hijos/as.
«Cuando tengas miedo, acércate. En este escondite estarás siempre a salvo. Siempre estaremos los dos bajo el paraguas del amor». Un catálogo de momentos en los que los pequeños y las pequeñas se sienten inseguros, tienen miedo y el amor de sus m[p]adres constituye la mejor herramienta para superarlos.
Enfurruñado (+3 años)
Un álbum ilustrado que conciencia sobre el respeto, la adopción animal y la fuerza indestructible del amor incondicional.
El protagonista de este libro es un niño que adora los gatos. Después de 427 veces pidiendo a sus padres un gato, ¡por fin adoptan uno! Pero el gato no tiene el carácter que esperaban. Nadie lo entiende… menos el niño protagonista, que lo quiere por encima de todo, a pesar de que no sea el gato más cariñoso del mundo. Un día, gracias a la paciencia y el amor, este gato dejará de estar enfurruñado… y el secreto será: un libro.
Amor en una caja de cartón (+4 años)
Un álbum ilustrado sobre la amistad y el absurdo de las enemistades. Una divertida y alocada historia de Pilar Serrano Burgos donde una caja llevada por el viento pone patas arriba a todo un barrio, que nos habla de las afinidades y los rencores, del absurdo del que nacen muchas veces las animadversiones y de la necesidad de dar una oportunidad a la cooperación, la conexión ¡e incluso la chispa del amor!
Cuentos para criar con amor y respeto (+4 años)
El famoso enfermero de pediatría y responsable del proyecto Criar con Sentido Común, Armando Bastida, presenta su segundo libro ilustrado de cuentos para criar con sentido común. Un fantástico recopilatorio que incluye 4 cuentos ilustrados, con los que pretende ofrecer apoyo profesional a todo tipo de familias.
Este libro ilustrado presenta los retos del crecimiento a los que se enfrentan todas las familias con cuentos dirigidos a los niños y niñas, y explicaciones para que las familias puedan aplicar sus enseñanzas. De esta manera, podemos basarnos de manera muy amena en las teorías esenciales del famoso divulgador de crianza respetuosa para criar a nuestros hijos e hijas con sentido común.
El gato que buscaba un nombre (+6 años)
Elegido Libro favorito de los libreros para niños en Japón durante 2019 y Premio Moe para el mejor álbum ilustrado en Japón en 2019, este maravilloso álbum ilustrado nos ha conquistado el corazón a pequeños y mayores. Es una entrañable historia sobre la importancia de tener lugar en el otro, ser reconocido y amado. Un libro lleno de poesía sobre la necesidad de sentirse querido.
Con unas ilustraciones más que preciosas, la autora, una reconocida escritora de cuentos en Japón, ayuda a los niños y niñas a comprender la importancia de sentirse reconocido y querido por los demás. Su prosa es simple y directa, pero con múltiples lecturas. Es una historia realmente emotiva, muy sencillo de leer pero cuyas ilustraciones y texto te llegan a los sentimientos.
Peter. Acompañar es cuidar (+7 años)
Un álbum ilustrado de Camino García, la autora de referencia para trabajar con los niños y niñas las emociones difíciles. Una enfermedad prolongada y su tratamiento suelen ser temas difíciles de explicar. Esta historia aborda ambas cuestiones y destaca la importancia de estar al lado de aquellos a quienes queremos. Porque acompañar es cuidar.
Si quieres más información o necesitas asesoramiento profesional, en la Tribu CSC puedes consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil, educación positiva y crianza respetuosa.
Podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
This was an excellent read—great explanation!