La glándula tiroidea está localizada en el cuello y no por ser pequeña en menos importante. Tiene forma de mariposa y es imprescindible en infinidad de procesos en nuestro cuerpo, que necesitan las hormonas que…

Este post se publicó originalmente el 29/03/2021 y ha sido actualizado en fecha 22/10/2024
El embarazo es un periodo fisiológico en la vida de la mujer que trae muchos cambios. Uno de ellos se manifiesta en las encías. Muchas son las mujeres que han sufrido gingivitis en el embarazo. La gingivitis es la inflamación de las encías, que se manifiesta con sangrado espontáneo o al cepillado. Afecta, según los últimos estudios, al 38-49% de embarazadas.
Gingivitis en el embarazo
A partir del segundo mes de gestación, las hormonas que controlan el embarazo actúan de muy variadas formas sobre los tejidos que conforman las encías. Lo podemos apreciar al mirarnos en el espejo: las encías están más blandas, el color es más oscuro (cuando están sanas son más firmes, de color rosa coral), el sangrado tras el cepillado o el uso del siempre imprescindible hilo dental es más frecuente.
Todos estos cambios se revierten espontáneamente tras el parto, siempre y cuando antes del embarazo las encías estuvieran sanas. Según el documento de consenso sobre el sangrado de encías en el embarazo entre la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia) y la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia), “el embarazo en sí mismo no causa gingivitis, sino que agrava cuadros inflamatorios preexistentes. En mujeres embarazadas con control de placa excelente, la incidencia de gingivitis es prácticamente nula”.
Es decir, si antes de la gestación ya había problemas con las encías (y ojo, porque normalmente estos no cursan con grandes dolores precisamente, y todavía hay mucha gente que cree que el sangrado de las encías es “normal”), dichos problemas se agravarán durante el embarazo y persistirán tras el parto.
¿Qué es la gingivitis gestacional?
La gingivitis es la inflamación de las encías, pero sin llegar a afectar al ligamento periodontal, que es el que une el diente a los alveolos (los huecos que hay en los maxilares y que albergan las raíces de dientes y muelas). El ligamento periodontal es muy importante en la salud bucodental.
Rodea al diente a lo largo y ancho de toda la superficie de la raíz o raíces, uniéndolo al hueso a modo de una malla elástica que amortigua las fuerzas derivadas de la masticación. Es el que da información al cerebro sobre la dureza de un alimento, dónde lo tenemos colocado, con qué fuerza hay que masticarlo, cuándo debemos pasarlo al otro lado de la boca, qué temperatura tiene, etc.
Cuando la gingivitis progresa, el ligamento periodontal se inflama (periodontitis) y termina por desaparecer, y con él desaparece también el hueso de alrededor del diente. A la larga provoca movilidad en los dientes y finalmente su pérdida. La enfermedad periodontal es la mayor causa de pérdida de dientes en los adultos, por encima de la caries.
Por eso la mujer embarazada debe tener especial precaución en no dejar que su gingivitis avance y se transforme en periodontitis. Pero más importante aún es ir al dentista ANTES de quedarse embarazada, acudiendo a revisión una vez al año como mínimo, y constatar que todo está en buenas condiciones de cara a estos nueve meses.
Al igual que la caries, la gingivitis gestacional (“gingivitis gravídica”) es multifactorial, por lo que no se debe a una sola causa. No se explica solo por la revolución hormonal. No se debe solo al acúmulo de biofilm. Cierto es que hay algunos factores importantes que dependen sobre todo de los estrógenos.

El embarazo implica cambios vasculares, celulares, inmunológicos y microbiológicos que interactúan favoreciendo la inflamación gingival. Algunas mujeres tienen en su boca de forma habitual cierto tipo de gérmenes que son especialmente destructivos con las encías, y que crecen mucho más durante el embarazo.
Cómo tratar la gingivitis en el embarazo
Es muy importante el diagnóstico correcto del estado de salud de las encías en la mujer embarazada, tanto por la relevancia en la propia salud de ella como en las consecuencias sobre el desarrollo del embarazo (tema que dejo para otro post). Entonces, ¿qué hacer para el sangrado de encías en el embarazo? No podemos dejar de insistir en acudir al odontólogo en cuanto sea posible tras confirmar el embarazo (en España, en algunas Comunidades Autónomas, lleva haciéndose así hace varios lustros). Si es necesario realizar cualquier tratamiento, se debe hacer.
Puede ser una simple limpieza (o “profilaxis” o “tartrectomía”), que normalmente no requiere anestesia y se realiza con ultrasonidos; o tal vez sea preciso un tratamiento más complejo, “raspado y alisado” o “curetaje”, para el cual es necesario administrar anestesia local. En este último caso, se trata de eliminar el cálculo o sarro adherido a la raíz del diente o muela, así como el tejido gingival inflamado.
Si hay que utilizar anestesia, se utiliza la habitual (lidocaína). No la “especial”. No hay ninguna anestesia “especial” para embarazadas. La que solemos tener como “especial” es la mepivacaína, que utilizamos en pacientes con patología cardiovascular mal controlada, y no contiene adrenalina. La adrenalina permite que el anestésico permanezca en el lugar donde se inyecta y no se disperse rápidamente.
La adrenalina que contiene la anestesia es una cantidad mucho más baja que la que el propio organismo segregaría en caso de hacer el tratamiento sin anestesia (¡no me puedo imaginar hacerlo a pelo!). No debemos olvidar que es más perjudicial para el feto el que la madre tenga una patología oral descontrolada, que el utilizar fármacos de forma controlada para eliminar dicha patología.

Así pues, lo ideal es encarar el embarazo con una boca en perfectas condiciones, y no sería mala idea reaprender a cepillarse bien los dientes con los mismos reveladores de placa que usamos en niños, y hacerse una revisión para poner todo en orden y tener un motivo menos de preocupación estos nueve meses. ¡Si tenéis alguna duda, os espero en la Tribu CSC!
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
También te puede interesar...
-
Día Mundial de la Tiroides: ¿Qué problemas trae la tiroides en el embarazo?
-
Cuando las náuseas en el embarazo no son buena señal
Las náuseas en el embarazo, sobre todo durante las primeras etapas (las famosas "náuseas matutinas"), se consideran un síntoma normal asociado al estado de gestación e incluso, según algunos estudios, podrían ser una buena señal.…
-
Colesterol alto durante el embarazo
Tener el colesterol alto durante el embarazo no es algo excepcional. Muy al contrario, este sube de manera fisiológica. ¿Puede suponer un riesgo? No, siempre y cuando sean subidas fisiológicas y no exista una patología…
-
¿Qué pasa si veo lucecitas en el embarazo?
El embarazo conlleva toda una serie de cambios en el cuerpo de la mujer. Más allá del aumento de peso y las habituales náuseas, hay otros trastornos menos conocidos, pero también habituales. En el caso…
-
Dolor de cabeza durante el embarazo
Los dolores de cabeza en el embarazo son muy frecuentes, principalmente en el primer trimestre. Los más habituales son las cefaleas tensionales (provocadas por la tensión de los músculos del cuello) y las migrañas. Son…
34 responses on "Gingivitis en el embarazo: ¿Qué hacer si me sangran las encías?"
Leave a Message Cancelar la respuesta
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
alo789: alo 789 – alo 789
mexican pharmacy online order: Mexican Pharm Inter – mexican pharmacy online
https://interpharmonline.shop/# canadian pharmacy online
canadian pharmacy king reviews
india online pharmacy store: buying prescription drugs from india – India Med Fast
cheap canadian pharmacy [url=https://interpharmonline.com/#]most trusted canadian pharmacies online[/url] legit canadian pharmacy online
http://mexicanpharminter.com/# reliable mexican pharmacies
safe reliable canadian pharmacy
https://indiamedfast.com/# online pharmacy india
http://interpharmonline.com/# www canadianonlinepharmacy
online canadian pharmacy review
best canadian pharmacy [url=https://interpharmonline.shop/#]most trusted canadian pharmacies online[/url] reliable canadian pharmacy
legit canadian pharmacy: InterPharmOnline – canadian pharmacy cheap
online medicine shopping in india: IndiaMedFast.com – cheapest online pharmacy india
https://indiamedfast.shop/# cheapest online pharmacy india
canada discount pharmacy
https://interpharmonline.shop/# my canadian pharmacy review
https://mexicanpharminter.com/# Mexican Pharm International
Mexican Pharm Inter: Mexican Pharm Inter – Mexican Pharm Inter
https://interpharmonline.com/# buying from canadian pharmacies
is canadian pharmacy legit: fda approved canadian online pharmacies – reliable canadian pharmacy
online medicine shopping in india [url=https://indiamedfast.com/#]IndiaMedFast.com[/url] online medicine shopping in india
https://interpharmonline.shop/# reputable canadian online pharmacies
canada drug pharmacy
reddit canadian pharmacy: canada pharmacy no prescription – canadian pharmacy price checker
https://mexicanpharminter.shop/# mexican pharmacy online order
https://interpharmonline.com/# best canadian pharmacy online
canadian pharmacy service
canadianpharmacyworld com: Pharmacies in Canada that ship to the US – maple leaf pharmacy in canada
best canadian pharmacy: legitimate canadian pharmacies online – safe canadian pharmacies
Generic 100mg Easy: Generic100mgEasy – buy generic 100mg viagra online
Buy Tadalafil 20mg [url=https://tadalafileasybuy.com/#]cialis without a doctor prescription[/url] Generic Cialis without a doctor prescription
https://kamagrakopen.pro/# Kamagra
https://kamagrakopen.pro/# Kamagra Kopen Online
KamagraKopen.pro: KamagraKopen.pro – kamagra gel kopen
kamagra pillen kopen: Officiele Kamagra van Nederland – kamagra 100mg kopen
http://generic100mgeasy.com/# buy Viagra over the counter
https://generic100mgeasy.shop/# viagra without prescription
Officiele Kamagra van Nederland [url=https://kamagrakopen.pro/#]kamagra jelly kopen[/url] Officiele Kamagra van Nederland
https://generic100mgeasy.shop/# sildenafil 50 mg price