Ni buena ni mala: Soy madre, y punto
Cada cierto tiempo se publica algún artículo etiquetando a las madres (y a los padres) con algún calificativo para medir su calidad como progenitores, con diversos matices, casi siempre dejando en el aire lo que sería lo ideal, pero sobre todo juzgando lo que hacen en aspectos de educación, alimentación, etc.
Leer MásLa lactancia materna: ¿Un atentado contra la libertad de las mujeres?
El mensaje de que la lactancia materna es lo mejor es algo con lo que nos bombardean constantemente. Desde que una mujer se queda embarazada oye ese mensaje, y le resuena. Le hace pensar, le hace desear dar el pecho. La mayoría de las embarazadas quiere amamantar a su bebé cuando nazca. Las estadísticas hablan de un 90%. Con lo cual, está claro que el mensaje, cala.
Leer MásLo excepcional
Nunca seré una doctorada experta en materias específicas, ni probablemente tampoco gane el premio Nobel de literatura o semejantes disciplinas, no recibiré reconocimiento por descubrimientos innovadores y trascendentales que cambien el curso de la sociedad o el universo, sinceramente, no tengo tiempo para ello. Mi existencia puede considerarse insignificante y corriente, sin nada extraordinario ni especial. Lo más probable es que para ti sea una persona normal, con una vida normal y problemas e inquietudes normales. Pero soy madre, y …
Leer MásHoy no he hecho nada (por Victoria Quince)
Hoy me he levantado de la cama, pero no he ido a trabajar. He pospuesto entrevistas, reuniones, llamadas, citas laborales y demás para la semana que viene, o la otra, o la siguiente. He quedado como una irresponsable que antepone otras cosas a mi carrera profesional. Hoy no he cocinado. He tirado de caldos preparados mal calentados que he comido y servido medio fríos y de preparados con demasiado azúcar. Tampoco he lavado los platos ensuciados y la cocina parece …
Leer MásDía Internacional de las personas con discapacidad
Pocas personas saben que hoy 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que fue elegida por las Naciones Unidas en 1992 con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad. Pero, ¿por qué es importante este día? Para empezar, los niños que viven con algún tipo de discapacidad son de los colectivos que sufren más marginación en el mundo: no se les dan las mismas oportunidades en la vida, y eso es …
Leer Más