redes sociales

23

Ago'23

La moda del #TeachToker y otros vídeos que exponen o ridiculizan a los menores

El 23 de agosto se celebra el Día del Internauta y aprovechamos para hablar de cómo la exposición de menores en redes sociales puede tener consecuencias negativas, al margen de atentar contra la intimidad de niños y niñas. Sin embargo, una nueva moda, la del #TeachToker, avanza en nuestra sociedad. Se trata de profesores que publican imágenes y vídeos en los que aparecen sus alumnos para lograr seguidores.

Leer Más

13

Jun'23

El pacto Greystones: Todo un pueblo se pone de acuerdo para prohibir los móviles a los niños

¿Prohibir los móviles a los niños? Sí, es posible. En el pequeño pueblo costero de Greystones, al sur de Dublín en Irlanda, toda la comunidad se ha puesto de acuerdo: los niños no tendrán smartphones hasta la escuela secundaria.

Leer Más

09

Jun'23

El algoritmo de Instagram facilita a pedófilos acceder a pornografía infantil, según un estudio

Instagram recomienda a pedófilos cuentas dedicadas al contenido sexual de menores, según ha revelado una investigación de la Universidad de Standford y la Universidad de Massachusetts publicada en ‘The Wall Street Journal’.

Leer Más

06

Jun'23

El 72% del material pedófilo incautado a agresores sexuales procede en parte de imágenes de menores subidas por sus familias a internet

El 72% del material pedófilo incautado a agresores sexuales procede de imágenes no eróticas ni sexualizadas de niños y niñas total o parcialmente desnudos procedentes de la publicidad, fuentes legítimas y álbumes familiares. Es decir, que acceden en parte porque compartimos fotos infantiles en redes sociales.

Leer Más

17

May'23

Día Mundial de Internet – Exposición de los menores en redes sociales: ¿Cómo proteger su imagen e intimidad?

En la actualidad, proliferan las imágenes de menores en redes sociales subidas por sus propios padres, orgullosos de los avances de los peques. En inglés se ha popularizado el concepto del sharenting, que hace referencia a cómo los padres documentamos la vida de nuestros hijos en redes.

Leer Más

08

Feb'23

Menos de la mitad de los padres instala sistemas de control parental para asegurarse de que sus hijos usan internet de forma segura

El 8 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day), para concienciar sobre la necesidad de preservar la seguridad en la red. Sin embargo  menos de la mitad de los padres instala sistemas de control parental para asegurarse de que sus hijos usan internet de forma segura.

Leer Más

11

Ene'23

Usar redes sociales de niño puede producir cambios en la sensibilidad del cerebro

¿Cómo afectan las redes sociales al cerebro de los adolescentes? El uso de las redes puede estar vinculado a cambios en la sensibilidad del cerebro a recompensas y castigos sociales, según un estudio realizado por científicos americanos y publicado en la prestigiosa revista científica “JAMA Pediatrics”.

Leer Más

30

Nov'22

Armando Bastida, CEO de Criar Con Sentido Común: “No hago publicidad en mis redes, así que creo que no se me puede considerar un influencer al uso”

Hoy, 30 de noviembre, se celebra el Día del Influencer. Con este motivo, charlamos con Armando Bastida, divulgador de crianza respetuosa y CEO de Criar Con Sentido Común, que cuenta con cientos de miles de seguidores en sus redes sociales. Ser influencer puede conllevar una gran responsabilidad. Al menos, así lo ve él.

Leer Más

01

Nov'22

Una app para “convertirse” en caballero Jedi consigue reducir el riesgo de obesidad entre estudiantes

El proyecto ‘Star Wars: los primeros Jedi’, desarrollado por el catedrático del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR) Isaac José Pérez, ha logrado motivar a los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para adoptar hábitos saludables, a la vez que ha conseguido mejorar su estado físico y reducir el riesgo de obesidad.

Leer Más

24

Sep'22

La mitad de los adolescentes prefiere buscar información en las redes sociales en lugar de en Google, pero 1 de cada 5 vídeos les ofrecerá información falsa o sesgada

Redes sociales y adolescentes: Según un informe interno realizado por Google, un 40% de los jóvenes prefiere utilizar TikTok e Instagram antes que Google Search, y es una tendencia cada vez más al alza. El problema, según los expertos que monitorean la información errónea que se encuentra en Internet, es que en ellas encuentran mucha desinformación.

Leer Más