Entran en vigor los permisos retribuidos por menstruación incapacitante, aborto y gestación: Así puedes solicitarlos
Entran en vigor los nuevos permisos retribuidos para mujeres. Desde el 1 de junio de 2023 las mujeres que sufran dolores por tener la regla pueden solicitar una baja remunerada similar a la que se pide por cualquier otra enfermedad común. Además de por menstruación incapacitante, también se puede pedir la baja por interrupción del embarazo y por gestación a partir de la semana 39.
Leer MásEl Tribunal Supremo se opone a que las familias monoparentales acumulen el permiso por cuidado de hijos
El Tribunal Supremo acaba de echar un jarro de agua fría en las expectativas de miles de familias tras rechazar la acumulación de permisos para las familias monoparentales.
Leer MásPediatras piden un permiso de maternidad de 6 meses para ambos progenitores
Pediatría solicita al Gobierno alargar el permiso laboral para ambos progenitores más allá de los 4 meses actuales. La ampliación del permiso maternidad a 6 meses es una reforma que posibilitaría realizar la lactancia materna exclusiva durante los 6 meses que recomienda la OMS, además de fomentar la natalidad, la conciliación familiar y la crianza corresponsable y equitativa de los hijos.
Leer MásUna baja por maternidad más larga puede reducir el riesgo de trastorno psicológico postparto, según un reciente estudio
Un equipo de investigadores suecos de la Universidad de Estocolmo concluye que tener un permiso de maternidad más largo es un factor protector de la salud mental para la madre reciente.
Leer MásUna pareja logra el permiso de paternidad por un hijo fallecido antes de nacer y visibiliza la necesidad de dar respuesta legal al duelo perinatal
El pequeño nació sin vida en la semana 36 de gestación tras una cesárea. La madre tuvo derecho a su permiso maternal, pero la Seguridad Social se lo revocó al padre dos meses después. Ahora el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) les ha dado la razón: tienen derecho al permiso.
Leer MásLos padres podrán adelantar 10 días su permiso de paternidad para cuidar de la madre antes del parto
El texto de la nueva Ley de Familias, al que ha tenido acceso Europa Press, modifica la Ley del Estatuto de los Trabajadores, para establecer la posibilidad de que el progenitor no gestante “pueda anticipar en 10 días el comienzo del disfrute del permiso” de paternidad que, en la actualidad, está equiparado al de maternidad, con un total de 16 semanas, para “cuidado de la madre biológica durante este periodo”.
Leer MásLa ministra de Derechos Sociales, cuestionada por volver al trabajo 6 semanas después de parir y también por acudir con su bebé a trabajar
La baja maternal de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra (Unidas Podemos), está siendo cuestionada desde distintos ámbitos. Belarra ha vuelto al trabajo tras tener a su segundo bebé en octubre. Lo hace “parcialmente”, según sus propias palabras. ¿Es justo que se la cuestione?
Leer MásUna sentencia otorga 26 semanas de permiso retribuido a una familia monoparental
Un juzgado de Castilla-La Mancha ha otorgado 26 semanas de permiso para una familia monoparental y estima que no conceder este derecho sería “desconocer la realidad jurídica y social”, tal y como se cita textualmente en la sentencia. Y es que hay una proposición de Ley encima de la mesa sobre la ampliación a 26 semanas de los permisos de maternidad y paternidad en los casos de familias monoparentales.
Leer MásTikTok y la polémica con los permisos de maternidad. ¿Hasta dónde pueden llegar las empresas en España?
¿Por qué ha estallado la polémica entre TikTok y los permisos de maternidad? Según informa el Financial Times, un alto ejecutivo de la empresa TikTok habría asegurado a sus trabajadores que, como capitalista que es, no creía que las empresas tuvieran que dar permisos a las madres.
Leer Más¿Cómo son los permisos de maternidad y paternidad en 2022?
Si habéis tenido un bebé en enero o lo tendréis a lo largo de este año es probable que os preguntéis cuáles son las ayudas por nacimiento de hijo/a en 2022. Hoy os hablamos de las prestaciones por nacimiento o cuidado de hijos. También sobre el complemento de ayuda a la infancia vinculado al ingreso mínimo vital que ya se puede solicitar.
Leer Más