Carlos González: “No hay que tener miedo de mostrar a los hijos lo mucho que se les quiere”
Carlos González es doctor en pediatría y autor de varios libros sobre crianza, alimentación y salud infantil. Algunos de los más conocidos son Bésame mucho, Mi niño no me come y Un regalo para toda la vida. Está casado y tiene tres hijos. También es abuelo. Su nombre es conocido en todo el mundo por su defensa de la crianza natural en la primera infancia.
Leer MásAsí será la primera visita de tu bebé al pediatra
Tras el alta hospitalaria después de dar a luz, deberás acudir al centro de salud con tu bebé recién nacido. ¿Cómo es la primera visita de tu bebé al pediatra? ¿Qué hace el pediatra en la primera cita? Te lo contamos.
Leer MásEspaña se queda sin pediatras: 600.000 menores no tienen ningún médico asignado
Denuncian la falta de pediatras en España: 600 plazas están sin cubrir y 600.000 niños no tienen médico asignado. Los pediatras achacan esta situación a las condiciones precarias en las que trabajan.
Leer Más¿Dar antihistamínicos al bebé para dormir?
Los antihistamínicos son fármacos muy antiguos que se utilizan para tratar los síntomas de la alergia. Los primeros que se descubrieron se empezaron a utilizar en los años 50 y desde el principio se vio que tenían un efecto sedante, que daban sueño y que en consecuencia debían utilizarse con cuidado.
Leer Más¿Qué pasa cuando le pica una garrapata a un niño?
Las picaduras de garrapata no producen síntomas particulares y pueden ser incluso asintomáticas pero a veces pueden transmitir enfermedades, algunas de ellas graves.
Leer MásGloria Colli, pediatra de CSC: “No hay que tener reparos en preguntar hasta quedarnos tranquilos de que nuestro pediatra es la mejor elección”
Elegir un buen pediatra es una de las cuestiones que más puede preocupar a una familia con niños pequeños. La pediatra Gloria Colli nos explica en esta entrevista algunas de la claves para dar con el profesional adecuado.
Leer MásCómo arruinar la lactancia de un neonato ingresado (manual ilustrado)
Hoy os traigo un post un poco diferente, y es que hace unos días di con una página en Facebook cuyas ilustraciones me cautivaron, y quería compartirlas con vosotros. Se trata de la página MamáDibuja. En ella cuenta a través de sus ilustraciones diferentes escenas de la vida cotidiana, con un punto de crítica y sátira.
Leer MásConvulsión febril: La impotencia de pensar que se le va la vida
Quizás hayas oído hablar de ello, o quizás te haya pasado y lo recuerdes con angustia. Es uno de los episodios más duros en la vida de una madre y un padre, porque la convulsión febril es relativamente frecuente y, aunque no es grave, pues se considera un proceso benigno, se tiene la sensación de que a tu hijo se le está yendo la vida, y peor, que no eres capaz de hacer nada por salvarle.
Leer MásSinequias vulvares: Por qué es mejor no hacer nada
Si en tu casa solo hay hijos varones es probable que no hayas oído hablar nunca de las sinequias vulvares; si en cambio tienes una o más niñas, podría haberte pasado que en alguna de las revisiones alguien dijera que tu hija tiene una sinequia de los labios menores.
Leer MásEntrevista a Rafael López, pediatra miembro de la Tribu CSC: “Lo más importante para que un bebé crezca sano y feliz es un entorno familiar propicio y la implicación de ambos progenitores”
Rafael López es pediatra con más de 45 años de experiencia profesional, también es padre y abuelo, y se describe a sí mismo como “optimista y madrugador”.
Leer Más