La lactancia materna debe alargarse más allá del primer año de vida, según la Academia Americana de Pediatría
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna recordamos que la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida del bebé. La AAP, incluso, apoya la lactancia continua, junto con la alimentación complementaria, hasta los dos años o hasta que la madre y el niño quieran. Estas recomendaciones coinciden con las que dicta la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Leer MásUn nuevo estudio confirma que la lactancia prolongada previene la obesidad
La lactancia prolongada previene la obesidad infantil y también la adulta. Así se extrae de este último estudio publicado en Nature Metabolism en el que han participado diversas instituciones gallegas.
Leer MásSeparar a las madres con COVID de sus bebés causaría 67 veces más muertes entre los niños que el virus
Investigadores de la OMS se apoyan en la evidencia científica actual para asegurar que las madres con Covid-19 deben ser alentadas a iniciar y continuar la lactancia materna y no deben ser separadas de sus bebés, a menos que la madre esté demasiado enferma para cuidar de ellos.
Leer MásMi bebé no gana peso suficiente con la lactancia materna exclusiva
Es sabido que la mayoría de las mujeres quiere dar el pecho a su bebé. Sin embargo, en muchas ocasiones, aunque empiezan con lactancia materna exclusiva, llega un momento en que se inicia una lactancia mixta que, a veces, acaba con la lactancia materna deseada. Muchas son las causas que provocan ese inicio de leche de fórmula. Una de ellas es el dolor al amamantar (que no debería ocurrir) y otra también importante, que el bebé no gana peso suficiente. …
Leer MásOMS: “Lactancia Materna Exclusiva durante los 6 primeros meses de vida” ¡POR SUPUESTO!
Actualización (24/05/2018): El post al que se hace referencia ha sido actualizado por su autor, con nuevas argumentaciones y referencias. Lactancia Materna Exclusiva: Cuando una persona divulga debe tener mucho cuidado con el mensaje que transmite. Y debe tener en cuenta no solo el mensaje en sí, sino también el público al que dicho mensaje va dirigido. Y no solo debe tener en cuenta ese target, sino que también debe analizar la situación de la población actual, y estudiar …
Leer Más