No preguntes qué le pasa en plena rabieta
Las rabietas son uno de los retos que más suele asustar a las familias durante la primera infancia. Los primeros dos años pueden resultar muy intensos por todo lo que implica la etapa de bebé en cuanto a cuidados: la lactancia a demanda, los despertares nocturnos, el porteo o los brazos, la alimentación complementaria, el inicio de la marcha… Es una etapa preciosa que puede resultar físicamente agotadora.
Leer MásEvita las rabietas adelantándote a ellas con estos tips
Las rabietas son uno de los retos más temidos de la crianza. No es casualidad que tengamos varias entradas en este blog dedicadas a ellas. En la Tribu CSC son muchas las consultas que recibimos sobre cómo evitar las rabietas y también tenemos un seminario sobre el tema que pueden ver sin ningún coste adicional las familias miembro.
Leer MásLos motivos más frecuentes de las rabietas infantiles y cómo evitarlos
Las rabietas suelen sobrevenir, sobre todo, cuando los niños están cansados, hambrientos, molestos o incómodos. También pueden ocurrir cuando no pueden conseguir algo (como un juguete o la atención de su mamá/papá) que necesitan o desean.
Leer MásUn matemático elabora una fórmula para predecir (y evitar) las rabietas de los peques en el coche
Todo el que se haya puesto en marcha en carretera con niños pequeños lo sabe: las rabietas en el coche son habituales. Pero ¿pueden evitarse? La ciencia dice que sí. Un matemático de Nottingham, Inglaterra, da con la fórmula matemática para evitarlas.
Leer MásCómo pasar de una actividad a otra sin rabietas
Las rabietas cuando hay que cambiar de una actividad a otra son relativamente frecuentes en los peques, especialmente si se trata de una divertida a otra que les cuesta un poco más, hoy os damos pautas para evitar rabietas en las transiciones.
Leer MásLa técnica del globo para relajación: ¡Cuidado con los atragantamientos!
La técnica del globo es un método para los niños aprendan a gestionar el nerviosismo, la frustración o los enfados. Es una de las muchas vías para dar herramientas a nuestros hijos para que estos aprendan a autorregular sus emociones.
Leer Más¿Cuándo puedo empezar a educar a mi bebé?
Los primeros meses de vida de un bebé son similares al caos. No hay horarios, el pequeño es el que decide cuándo comer o dormir sin seguir ninguna pauta o ritmo regular. Y ahí, poco podemos hacer más que satisfacer sus necesidades más básicas. Pero, ¿cuándo puedo empezar a educar a mi bebé?
Leer Más