Ley Celaá: Por qué los padres debemos implicarnos al máximo con las reformas educativas
El proyecto de ley orgánica educativa que lidera la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, salió adelante en el Congreso el pasado 19 de noviembre y ahora solo espera a su llegada al Senado. Si no hay opinión por parte de la cámara alta, pasará a publicarse como ley en el Boletín Oficial del Estado. Os desvelamos los puntos clave de la Ley Celaá.
Leer MásDeberes para el verano, ¿sí o no?
Llegan las vacaciones de verano de un curso atípico en el que el último trimestre no hemos podido ir al colegio. Cada curso que finaliza se repite el mismo debate: deberes para el verano, ¿sí o no? Para mí, la respuesta es simple. Los deberes son trabajo. Las vacaciones son periodos de descanso entre periodos de trabajo. Por lo tanto: no, como norma general no debería haber deberes de verano porque las vacaciones son para descansar, no para trabajar. El …
Leer MásCuando lo llevas al colegio enfermo (pero medicado para que aguante)
—Si lo llevo así mañana al cole, ¿crees que me lo tirarán para atrás? —Hombre, pues es posible. Y aun así lo mejor es que se quede en casa descansando, por su bien y por el bien del resto de niños y niñas de la clase. Esta es una conversación real, de un padre con un gran sentido del humor que hablaba de su hijo y el cole como quien lleva el coche a pasar la ITV, pero preocupado porque …
Leer Más¿Queremos realmente que nuestros niños sean obedientes?
Seguro que más de uno nos hemos hartado a escuchar la frase “tienes que ser obediente” en nuestra infancia, y seguro que ahora la oímos referida a los niños como signo de buena educación: «Qué bien se porta, qué obediente». Sin embargo, ¿nos hemos parado a pensar sobre las implicaciones de la obediencia? Desde hace más de un año y hasta dentro de unos días, hay en Madrid una exposición sobre Auschwitz que está removiendo conciencias y dejando impactados a …
Leer Más¿Son saludables los desayunos que implementan en los coles?
Llevamos casi dos meses de colegio y la mayoría de niños y niñas se han hecho ya a las dinámicas del día a día, y nosotros, madres y padres, a las de prepararles cada mañana el desayuno (o almuerzo) para el rato en el que salen al patio. Un desayuno que en muchos centros es libre (cada madre y padre pone lo que quiere), en otros está acotado a ciertos alimentos y en ocasiones está directamente marcado. Es lo que …
Leer MásPeriodo de adaptación: el día que optamos por que nuestro hijo decidiera cada día si ir o no a clase
Sucedió hace seis años, cuando mi hijo el mediano empezó el colegio. Es una historia que cuento a menudo para mostrar que hay adaptaciones a la dinámica escolar que son muy complicadas, que pueden llegar a poner en jaque la relación entre un niño y sus padres, y lo importante que es que desde el centro escolar se trabaje precisamente para que eso no suceda, para que los vínculos no se rompan, y para que cada niño y niña sienta …
Leer MásNo quiero que mi hijo tenga altas capacidades
La mayoría de nosotros queremos ser “normales”, estar en la media en todo, poder ser «uno/a más», y cuando nos convertimos en padres el mismo deseo tenemos respecto a nuestros hijos, empezando por la etapa en que son bebés, cuando queremos que entren dentro de las curvas de percentiles de peso y talla, a poder ser en la media o por encima, momento en el que comienzan nuestros quebraderos de cabeza (porque para que haya una media, tiene que haber …
Leer MásPeriodo de adaptación: cuando en vez de ayudar a que quieran ir al cole ayuda a romper vínculos con sus padres
El tema del periodo de adaptación es uno de los que más me preocupa y sorprende porque pasan los años y no veo apenas mejoría en los centros escolares. No puedo generalizar, porque sí hay escuelas infantiles que hacen periodos de adaptación extensos y flexibles (porque entran peques y tienen más empatía), y también algunos colegios, pero este año ha vuelto a pasar en cientos de centros de nuestro país: miles de niños han sufrido y llorado (y muchos siguen …
Leer MásPeriodo de adaptación: por qué no deberías decirle «Te lo vas a pasar muy bien»
Estamos en esos días un poco complicados para muchos niños y niñas, en pleno periodo de adaptación con la entrada o la vuelta al cole o a la escuela infantil, y son muchas las madres, padres y otros familiares que se encargan de despedirse de los niños mientras entran a sus aulas para pasas unas horitas. Ya os comentamos en otra entrada lo importante que es en el periodo de adaptación llevar a cabo esa despedida y no huir cuando están …
Leer MásMadres y padres «Leftovers»: despídete siempre
Quizás hayáis visto la serie de HBO «The Leftovers». Trata de un gran número de personas (el 2% de la población) que, sin razón aparente, desaparecen de la faz de la tierra en el mismo instante, todas a la vez, dejando a familiares y amigos totalmente desconcertados. Personas que pierden a sus padres, hermanos, parejas, familiares, hijos… y que viven el dolor de una pérdida que no comprenden y con la duda asociada de no saber si volverán, y de …
Leer Más