Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial: Cómo inculcar respeto desde la infancia
Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Esta fecha, proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1966 tiene el objetivo de concienciar a la comunidad internacional sobre la necesidad de aunar esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
Read MoreCómo y por qué evitar el exceso de halagos en los niños
¡Pero qué guapo es mi niño! Eres tan inteligente. Chica lista. ¡Qué rápido eres! Guau, qué fuerte eres. Estás muy bonita. Eres una artista. Qué gracioso es mi niño. Mi niña es muy buena. Mis hijos son muy responsables. ¿Sabemos evitar el exceso de halagos en los niños?
Read MoreDía Mundial de la Armonía Interconfesional: Enseñar a los peques a respetar las creencias de los demás
Este Día Mundial de la Armonía Interconfesional se engloba dentro de la semana en la que estamos: la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, proclamada por la ONU con el objetivo de alcanzar un mayor entendimiento, cooperación y diálogo entre las personas que, por razones sociales o culturales profesan religiones, confesiones y creencias distintas.
Read MoreLa mentira del «querer es poder» que puede ser contraproducente para los niños
Si quieres, puedes. Pero… Querer es poder… ¿Siempre? Detrás de este tipo de mensajes está la buena intención de alentar a las personas, en general, y a los niños y las niñas, en particular, a confiar en sus capacidades y conseguir sus metas pero, ¿tienen una cara b este tipo de mensajes?
Read MorePor qué no se debe decir a los niños “no pasa nada” cuando lloran
Es común que digamos a los niños «no pasa nada» cuando lloran. Es automático. Cada vez que un niño se cae y llora, cada vez que una niña llora porque se le ha roto un juguete… alguien cerca exclama el típico “no pasa nada”.
Read MorePor qué es bueno dejar que los niños se aburran
«Mamáaaa, me aburroooo”. “Jo, qué rollooooo”. “Papáaaaaaa, estoy aburridaaaaaa”. Hoy explicamos por qué es bueno que los niños se aburran.
Read More