Crianza respetuosa

26

Nov'23

Negligencia emocional: Qué es y cómo detectarla

¿Qué es la negligencia emocional? Dice el diccionario de la RAE que la negligencia es el descuido, la falta de cuidado o de aplicación.

Read More

23

Nov'23

Cómo pasar de una actividad a otra sin rabietas

Las rabietas cuando hay que cambiar de una actividad a otra son relativamente frecuentes en los peques, especialmente si se trata de una divertida a otra que les cuesta un poco más, hoy os damos pautas para evitar rabietas en las transiciones.

Read More

20

Nov'23

Mi hijo no quiere hacer nada: Qué puedo hacer

«Mi hijo no quiere hacer nada»… La falta de colaboración es uno de los retos de la educación que más suelen referir las familias cuando nos consultan en la Tribu CSC. “Mi hijo no quiere hacer nada en casa” o “Mi hijo no quiere hacer nada en la escuela” o, incluso, «Mi hijo no quiere hacer nada conmigo». son frases que solemos leer acompañadas de la preocupación de la familia por esa falta de cooperación o esa negativa constante de …

Read More

19

Nov'23

¿Por qué no debes llamar pesados a tus hijos?

La crianza puede ser un reto agotador. Un bebé requiere atención continua y, cuando va creciendo, aunque las necesidades básicas van siendo más sencillas de cubrir, la atención que implica la crianza sigue siendo muy grande; y las medidas de conciliación brillan por su ausencia, lo cual tampoco ayuda a sobrellevar esta compleja tarea. A pesar de ello, hoy hablamos de por qué no debemos dejarnos llevar por el desbordamiento emocional y llamar pesados a los hijos.

Read More

16

Nov'23

Regulación emocional: Cómo y cuándo trabajar las emociones con los peques y qué tipo de materiales pueden servirnos de apoyo

En los últimos tiempos escuchamos hablar con frecuencia de la importancia de la educación o regulación emocional. Enseñar a nuestros hijos e hijas a conocer sus emociones, a identificarlas y a gestionarlas de forma saludable es una tarea que puede resultar muy compleja para una generación de madres y padres que recibimos una educación emocional escasa, por no decir nula.

Read More

11

Nov'23

La familia infeliz o el trauma en la infancia conduce a una mala salud en la vejez, según la ciencia

Se sabe que tener una infancia difícil puede provocar problemas de salud en la juventud y hasta en la mediana edad. Incluso hay estudios que vinculan las experiencias infantiles adversas con la aceleración epigenética de la edad. Pero ahora, por primera vez, investigadores de la UC San Francisco han relacionado las experiencias adversas en las primeras etapas de la vida con consecuencias para la salud de por vida.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.