¿Es conveniente poner chupete al recién nacido para dormir?
¿Cuándo el bebé puede usar chupete? ¿Qué se le puede dar a un bebé recién nacido para dormir? ¿Qué tipo de chupete se recomienda para un recién nacido? ¿Qué pasa si le doy chupete a mi bebé recién nacido para dormir? ¿Está aconsejado poner chupete al recién nacido? Vamos a aclarar todas estas cuestiones.
Leer MásChupetes y lactancia materna en recién nacidos y prematuros: ¿Sí o no?
El uso del chupete trae bastante controversia en los últimos años. En las sociedades más desarrolladas, su uso está generalizado, pero es cierto que tiene defensores y detractores.
Leer MásLactancia y chupete: “Mamá, no dejes que te use de chupete”
¡Hola mamá, por fin juntos! Nueve meses esperando, tú y yo, a que llegue este momento, y por fin he podido pasar unas horas contigo y disfrutar de tu tacto, de tus caricias, de tu latido desde el exterior, de tu olor y de tu sabor.
Leer MásEl papel de la succión no nutritiva en la lactancia materna
Si decidís dar lactancia materna, son muchas las horas que el bebé va a estar al pecho. Ya sabéis que la lactancia es demanda y con bastante frecuencia, pero también hay que sumarle todo el tiempo que necesitará estar mamando, pero sin estar comiendo. Si no sabes a qué se debe esto es que aún no has oído hablar de la succión no nutritiva y puede que no sepas por qué es importante.
Leer MásGuía para la lactancia materna
Hoy vamos a hacer una guía para la lactancia materna con la que saber, en una sola lectura, lo más importante. Aunque, por supuesto, ¡nunca está de más ampliar la información!
Leer MásMi bebé se chupa el dedo, ¿le pongo chupete?
Es una preocupación desde que se le ve en la ecografía chupándose el dedo (sí, hay bebés que ya en el útero lo hacen). Mi bebé tiene dos o tres meses, no para de llevarse las manos a la boca y se chupa el dedo, ¿le pongo chupete?
Leer MásLa subida de la leche materna
Se conoce como “subida” de la leche, aunque también hay personas que dicen “bajada de la leche”, al aumento considerable en la producción de la leche materna tras el parto. También implica un cambio en la composición de la la leche: el calostro pasa a ser leche de transición, hasta que llega la leche madura, unos 10 días después de la subida de la leche. Todos estos “tipos” de leche son válidos y perfectos para el bebé. No hay leche …
Leer Más