Mi bebé tiene más de seis meses y se atraganta con los sólidos. Cuándo empezar a preocuparse
Como todo en la vida, aprender a comer es cuestión de práctica, entrenamiento y mucha imitación. Pero puede que el peque vaya cumpliendo meses y se siga atragantando. ¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos si el bebé se atraganta con sólidos?
Leer MásLos 16 alimentos que provocan más atragantamientos en los niños
La llegada de la alimentación complementaria trae consigo uno de los mayores temores de los padres: el riesgo de atragantamiento. No en vano, supone la segunda causa de muerte doméstica en niños de entre uno y tres años. Por ello, hay algunos alimentos que es mejor evitar o bien ofrecerlos de una forma concreta para facilitar su ingesta. Repasamos los alimentos que provocan más atragantamientos y cómo presentarlos para evitar el peligro.
Leer MásPor qué conviene que los bebés dejen los purés antes del año
Aunque cada vez más pediatras recomiendan alimentar a nuestro bebé con trozos (BLW), es cierto que la alimentación regulada por el bebé sigue generando cierto respeto en algunos padres, que prefieren los purés y triturados. Sin embargo, es importante que prueben los alimentos sólidos y dejen los purés definitivamente antes del año.
Leer MásEl riesgo de atragantamiento y asfixia al hacer el Baby-Led Weaning (BLW)
Una de las mayores preocupaciones de las familias, cuando se deciden a iniciar la alimentación complementaria mediante Baby-Led Weaning, es la posibilidad de que el bebé se atragante, y que ese atragantamiento derive en una asfixia.
Leer Más