Atragantamientos

31

Dic'22

Nochevieja con peques: Cómo dar las uvas a los niños para que no se atraganten ni ahoguen con ellas

Esta noche millones de personas celebrarán la Nochevieja y despedirán el año según la tradición: comiendo una uva con cada campanada. Muchos peques también lo harán, pero en el caso de los más pequeños, ver quién se come las uvas más rápido es un peligro de grandes dimensiones. ¿Por qué ¿Qué pasa si un niño come uvas? Pues que las uvas tienen la forma idónea para producir un ahogamiento o asfixia.

Leer Más

05

Sep'22

¿Cómo dar los primeros auxilios a un bebé? ¿Cuándo llevar a mi bebé a urgencias?

Ante un accidente doméstico o de cualquier tipo hay que tener claro cuándo hay que llevar al bebé a urgencias y qué maniobras o acciones podemos realizar nosotras mismas para practicarle primeros auxilios.

Leer Más

17

May'22

Mi bebé tiene más de seis meses y se atraganta con los sólidos. Cuándo empezar a preocuparse

Como todo en la vida, aprender a comer es cuestión de práctica, entrenamiento y mucha imitación. Pero puede que el peque vaya cumpliendo meses y se siga atragantando. ¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos si el bebé se atraganta con sólidos?

Leer Más

28

Mar'22

Los 16 alimentos que provocan más atragantamientos en los niños

La llegada de la alimentación complementaria trae consigo uno de los mayores temores de los padres: el riesgo de atragantamiento. No en vano, supone la segunda causa de muerte doméstica en niños de entre uno y tres años. Por ello, hay algunos alimentos que es mejor evitar o bien ofrecerlos de una forma concreta para facilitar su ingesta. Repasamos los alimentos que provocan más atragantamientos y cómo presentarlos para evitar el peligro. 

Leer Más

26

Oct'21

Contraindicaciones del BLW: Cuando te da miedo el Baby Led Weaning pero le ofreces tu comida

Hay muchas familias a quienes les da miedo el método BLW, en cambio pueden cometer errores peligrosos como no practicar una alimentación complementaria con sólidos de forma segura, pero luego ofrecerle a nuestro bebé lo que comemos nosotros. En este post vamos a hablar de los riesgos del BLW no seguro.

Leer Más

11

May'21

Accidentes domésticos más comunes en los niños (III): Cortes, heridas, atragantamientos y ahogamientos

Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.

Leer Más