Seguridad Infantil

La seguridad infantil es un tema prioritario en materia de Seguridad Vial. La silla de seguridad para el coche es sin duda un elemento imprescindible y el más relevante en relación al equipamiento de nuestros hijos, pues influye directamente en su integridad física y en las consecuencias de los accidentes de tráfico, la principal causa externa de mortalidad y morbilidad infantil de nuestro país.

Sin embargo, muchas otras cuestiones contribuyen a preservar la seguridad de los menores en vías urbanas y estatales; como la educación vial, la seguridad en el transporte público o la correcta equipación de los autobuses escolares.

Por otra parte, según el estudio de Detección de Accidentes domésticos y de Ocio (DADO), publicado por el Instituto Nacional de Consumo, un total de 458.635 niños (17,8 %) del total de los accidentes que se producen (excluyendo los de tráfico) los sufren niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años. La European Child Safety Alliance destaca que en la Unión Europea mueren más niños por lesiones que por la suma de todas las enfermedades infantiles.

De hecho, el 54% de los accidentes en menores ocurren en casa, y es que las cifras indican que es un 30% más probable que un menor tenga un percance en este contexto que en cualquier otro. Cada 24 segundos hay un percance en el hogar. En términos más amplios, al año tienen lugar alrededor de dos millones de accidentes domésticos y los menores de cinco años los más perjudicados.

Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.

En Criar con Sentido Común nos preocupamos por la salud de tu familia y por ello ponemos al alcance de tu mano información relativa a prevención y actuación en casos como atragantamientos, asfixias, intoxicaciones, golpes, caídas, quemaduras y heridas.

30

May'24

En verano: ¿Viajar en aviones separados con niños y niñas?

Llegan las vacaciones y a la hora de comprar los vuelos, puede surgirnos la duda de si es mejor viajar en aviones separados con los niños o debemos hacerlo toda la familia junta.

Read More

30

May'24

¿Puedo llevar al cole a mi hijo en moto?

¿Puedo llevar al cole a mi hijo en moto? ¿A partir de qué edad pueden montar los niños en moto? ¿Necesito accesorios especiales de seguridad? ¿Puede llevar la mochila puesta? De todo eso nos habla hoy en este post la experta en seguridad infantil de la Tribu CSC, María Arenzana.

Read More

30

May'24

Síndrome del bebé olvidado: Empieza el calor y cualquiera puede olvidar a su bebé en el coche, según un estudio

Desde 1998, 970 peques han muerto en Estados Unidos por insolación después de que fueran olvidados en el coche, según datos recogidos por NoHeatStroke.org  El olvido, incluso los casos mortales, le puede pasar a cualquiera, según un estudio.

Read More

23

May'24

¿Cuánto tiempo debe viajar mi hijo a contramarcha?

Las estadísticas demuestran que viajar a contramarcha es 5 veces más seguro que ir mirando hacia delante. Esto es porque viajar de espaldas a la marcha reduce en un 90% el riesgo de sufrir lesiones graves en un accidente de coche, evitando la tracción sobre el cuello y protegiendo al niño de la energía del impacto.

Read More

22

May'24

7 Tips para evitar la contaminación cruzada en comedores escolares

Las alergias más frecuentes en los peques son las alergias alimentarias y el comedor del colegio uno de los sitios con mayor riesgo de exposición a alérgenos. ¿Cómo evitar la contaminación cruzada en el comedor escolar?

Read More

09

May'24

¡No le pongas ropa nueva sin lavarla!

Mucha gente estrena ropa antes de lavarla e, incluso, antes de ponérsela al bebé (siendo sinceros, la mayoría de nosotros). Sin embargo, los dermatólogos y microbiólogos alertan de que es un mal hábito y que siempre hay que lavar la ropa del bebé (y la nuestra propia) antes de estrenarla.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.