¿Qué es el trauma precoz [pa]materno?
El trauma precoz materno o paterno es un concepto que hace referencia a cómo los traumas no superados de un progenitor pueden terminar trasladándose a los hijos, afectándoles. No es algo consciente, pero sí tiene consecuencias. Hoy os explicamos por qué se produce y qué se puede hacer.
Read More¿Tu hijo tiene dificultad para tragar y alergia? Podría tener esofagitis eosinofílica
Los niños y adolescentes con alergias o eczemas que presentan dificultad para tragar podrían tener esofagitis eosinofílica. Son los resultados de un estudio publicado en la Canadian Medical Association Journal que ofrece además ayuda para diagnosticar y controlar esta enfermedad inflamatoria crónica.
Read MoreTrastornos psicológicos postparto: ¿Cuáles son y qué tratamiento tienen?
Cuando la noticia de un embarazo llega a nuestro entorno, interpretamos que se trata de un acontecimiento motivo de alegría. La mayoría de las mujeres viven el embarazo y el posparto de manera positiva, a pesar de las molestias puntuales que puedan aparecer. Sin embargo, en ocasiones, algunas mujeres viven la etapa perinatal (embarazo y postparto) con un malestar intenso que afecta a su vida diaria. Cuando esto ocurre, la mujer puede presentar un trastorno psicológico que es necesario valorar …
Read MoreSanidad quiere prohibir fumar en los coches si hay niños dentro
El Plan Antitabaco del Ministerio de Sanidad quiere prohibir fumar en el coche si hay niños dentro. Una medida que sin ser aprobada ya ha despertado muchas dudas al entrar en conflicto con el ámbito privado.
Read MoreDía Mundial de la Endometriosis: Convivir con dolor físico y emocional toda la vida
La endometriosis es una enfermedad crónica que consiste en la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial fuera del lugar habitual. Por lo general, es progresiva e incapacitante. Se calcula que entre un 10 y un 15% de la población femenina la sufre. Hoy hablamos con dos mujeres afectadas por endometriosis, Inma Alcántara y Ana Losada.
Read MoreDía Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular – Cada 8 minutos fallece una mujer en España por una enfermedad cardiovascular
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) recuerdan que las mujeres mueren más que los hombres por enfermedad cardiovascular: en 2021 por cada 100.000 habitantes, murieron 262 mujeres y 241 hombres por enfermedad cardiovascular.
Read More