ETS en el embarazo: Qué problemas pueden causar y cómo prevenirlos
El embarazo no supone una protección de la mujer frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es decir, una mujer puede contagiarse de una ETS estando embarazada. Esto supone un problema de salud para la persona, pero también para el bebé. Algunas de estas patologías pueden transmitirse al peque durante el embarazo o en el parto.Read More

La cadera del niño: Los «clics», la displasia y la luxación
Las caderas del recién nacido no están osificadas, sino compuestas de cartílago. Se van desarrollando con el paso de los meses y para ello es necesario que el fémur y la pelvis estén bien alineados. Si no encajan bien o no maduran adecuadamente puede acarrear ciertos problemas. Hoy os hablamos de los ‘clics’, la displasia y la luxación.Read More

Disgrafía y disortografía: Qué son estos dos trastornos de la escritura y cómo trabajarlos en casa
Ya hemos hablado en repetidas ocasiones de la importancia que tiene el aprendizaje de la lectoescritura tanto a nivel de logros académicos como para el posterior desarrollo cognitivo y cultural de niños y adultos. Sin embargo, en algunos niños, este complejo proceso no se da de la forma esperada y aparecen dificultades en su aprendizaje como la disgrafía y la disortografía.Read More

Los primeros zapatos del bebé (para sus primeros pasos)
La mayoría de bebés comienza a caminar entre los 12 y los 18 meses (algunos antes y otros después) siendo entonces cuando padres y madres empezamos a fijarnos en su manera de andar y a preocuparnos por cómo le afectará su marcha en un futuro.Read More

8 de marzo – Día Internacional de la Mujer: Inventos creados por madres que marcaron un antes y un después
A pesar de que durante muchos años el papel de la mujer ha quedado relegado al ámbito doméstico, la patente de numerosos inventos de los que utilizamos en nuestro día a día se deben a mujeres que además eran madres. Hoy, aprovechando que el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, os presentamos a algunas mujeres que pasaron inadvertidas por la historia, todas ellas eran madres inventoras.Read More

Reproducción asistida: ¿Influye la madre en la genética del bebé?
La dificultad para concebir un bebé lleva a muchas parejas a recurrir a la reproducción asistida y, en algunos casos, esta se realiza a través de donación de esperma u óvulos. Esto último, la ovodonación, da lugar a preguntas recurrentes, entre ellas, ¿hasta qué punto influye la madre gestante en la genética del bebé en la reproducción asistida?Read More
