Día Mundial de la Salud Mental: Más del 95% de pediatras españoles están «muy preocupados» por el aumento de problemas de salud mental en niños
Una encuesta de la AEPap, la AEP y la SEUP alerta del deterioro de la salud mental en niños y adolescentes, agravado por la pandemia de Covid-19. Más del 95% de los pediatras de nuestro país admiten estar «muy preocupados» por el aumento de enfermedades mentales infantiles. Además, estos especialistas reconocen tener una formación insuficiente en esta área, según una encuesta.
Read MoreDía Mundial de los Derechos de los Animales – Cómo inculcar a los más peques de la casa respeto y amor a los animales: Actividades y cuentos para niños
El amor a los animales la estrecha relación de los seres humanos con ellos es tal que 2 días al año celebramos nuestro amor por ellos: el 4 de octubre, Día Mundial de los Animales; y el 20 de febrero, cuando se celebra el Día Mundial de Amar a los Animales de Compañía. Pero menos conocido es el 10 de diciembre: el Día Internacional de los Derechos de los Animales.
Read MoreEl marketing de la industria de la leche materna vs el marketing de la industria de la leche artificial
Desde hace años las multinacionales de alimentación infantil usan todas las armas del marketing para llegar a las familias. Lo hacen incluso obviando el Código Internacional de comercialización Sucedáneos de la Leche Materna. ¿Debería también echar mano del marketing la lactancia materna para ganar al de la lactancia artificial?
Read MoreEl estrés laboral de los padres afecta a las comidas familiares y al desarrollo de los niños
¿Cómo afecta el estrés de los padres a los hijos? Un nuevo estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign explora cómo el estrés laboral de los padres influye en su asistencia a las comidas familiares y, a su vez, en el desarrollo socioemocional de los niños.
Read MoreLa ciencia vincula el estrés paterno con los «terribles dos años» de los niños
Los «terribles dos años» son un periodo del desarrollo infantil especialmente difícil y temido por las familias primerizas, caracterizado por rabietas, gritos, llantos y el uso repetido de la palabra ‘no’. Ahora, los investigadores del King’s College London pueden haber descubierto finalmente la causa de los llamados «terribles dos».
Read MoreLas metas equivocadas: Los 4 motivos que se ocultan tras el mal comportamiento infantil
Rabietas, gritos, faltas de respeto, indiferencia, falta de colaboración… A diario nos enfrentamos a un montón de desafíos en la convivencia con niños y niñas que etiquetamos como mal comportamiento.
Read More