Cuando eres primeriza y te da miedo salir de casa con tu bebé
Es posible que, si eres primeriza, hayas pasado las últimas semanas de embarazo preparando el cochecito de paseo o te hayas aprendido cómo ajustar el pañuelo de porteo o la mochila. Y, sin embargo, te ves en casa con un bebé que te parece frágil e indefenso y no te atreves ni a salir a la puerta de casa. Tranquila, es muy común. Muchas veces, cuando a la mamá primeriza le da miedo salir de casa con su bebé solo …
Read More¿Cómo aliviar el dolor de espalda en los niños y adolescentes?
Aunque los dolores de espalda pueden parecer una patología más bien adulta, lo cierto es que a los niños y niñas pequeños también les afecta, sobre todo a partir de los nueve años. El uso de mochilas, el sedentarismo y horas y horas sentados frente a la tele o un ordenador acaba pasando factura. Hoy hablamos del dolor de espalda en niños y adolescentes y os damos consejos para aliviarlo.
Read MoreElena Mesonero: «Me gustaría un sistema educativo inclusivo en el que cada niño tenga su lugar y sea escuchado y atendido en función de sus características y necesidades»
El sistema educativo español tiene luces y sombras. El principal hándicap está en la falta de recursos. Al menos así lo cree la logopeda, maestra y psicóloga infantil del equipo de Criar Con Sentido Común, Elena Mesonero. A través de esta entrevista, esta profesional explica su visión sobre el sistema educativo de nuestro país, analiza los pros y los contras y propone algunas soluciones.
Read MoreLa ciencia revela que los bebés humanos se ríen como los primates
Un estudio sobre la risa de los bebés de investigadoras de la Universidad de Leiden y la de Ámsterdam ha demostrado que los bebés se ríen como los primates. Pero se trata de la primera risa del bebé y esta evoluciona a medida que crecen para ser como la de las personas adultas.
Read MoreEl 96% de los prematuros muy extremos (24 semanas) tienen riesgo de sufrir algún trastorno
La Universidad sueca de Gotemburgo ha publicado este año un estudio sobre las consecuencias que tienen para un bebé nacer antes de tiempo. En concreto, los investigadores se han centrado en los trastornos en prematuros extremos (menos de 28 semanas) y el resultado es demoledor: el 96% de los ellos sufre deficiencias neuropsíquicas, motoras o patologías como asma.
Read MoreCara y cruz de las medidas de confinamiento para los bebés y niños pequeños: Más exposición a pantallas, pero aprendieron más palabras por actividades con sus padres
Investigadores de 13 países han dado a conocer los resultados de dos estudios sobre el impacto del confinamiento en bebés y niños pequeños. Se centran en la adquisición del lenguaje y el tiempo dedicado a las pantallas. La exposición a estas últimas fue mayor, pero eso no impidió que aprendieran más palabras.
Read More