All posts by Gloria Colli

02

Feb'25

Mi niño tiene placas en la garganta: ¿Necesita antibiótico?

Las placas en la garganta se han relacionado tradicionalmente con anginas, lo que se conoce como faringitis de origen bacteriano que precisa antibióticos siempre, ¿verdad? Vamos, que todo el mundo sabe que si un niño tiene placas en la garganta necesita antibiótico, ¿no? Pues siento contradecir al saber popular, pero no es exactamente así.

Read More

01

Feb'25

Frenectomía: Todo lo que debes saber

Desde hace unos años se habla mucho del frenillo cuando surgen problemas con la lactancia porque el frenillo sublingual corto hace que la lengua pierda movilidad y una de las primeras consecuencias es que impide la correcta succión y puede ocasionar dificultades en el establecimiento de la lactancia.

Read More

01

Feb'25

El olor corporal en los niños: Por qué se produce y cómo solucionar el exceso de sudor o el mal olor

Aunque nos sorprenda el olor corporal infantil puede cambiar y ser fuerte e incluso incómodo. No es lo habitual, pero ocurre por distintos motivos.

Read More

31

Ene'25

Cómo prevenir el síndrome del bebé sacudido

Lanzar al bebé por los aires es un juego habitual. Muy divertido para el bebé y el progenitor lanzador, pero terrorífico para la mayor parte de los espectadores que imaginan al bebé cayendo sin control desde las alturas. Pero suponiendo que no se caiga, ¿es realmente peligroso lanzar a un bebé por los aires para hacerlo reír? Hoy hablamos del síndrome del bebé sacudido.

Read More

23

Ene'25

Obstrucción de la vía lagrimal en recién nacidos

Hasta un 30% de los bebés sufren la obstrucción de la vía lagrimal en los primeros meses de vida, una afección que suele curarse por sí sola durante el primer año. Te explicamos en qué consiste, sus síntomas y su tratamiento. 

Read More

22

Ene'25

¿Bálsamos para untar y respirar mejor o parches para el pijama?

Cuando llega el invierno y los mocos, la pesada tos nocturna parece que no da tregua. Todo el invierno tosiendo y despertándonos varias veces cada noche. Un catarro detrás de otro con sus 2 ó 3 semanas de tos residual hace que realmente se pasen todo el invierno tosiendo de noche, durmiendo mal y no dejando descansar a nadie. ¿Cómo ayudamos a los peques a respirar mejor?

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.