Cómo combinar el uso de protector solar con tomar el sol sin protección para absorber la vitamina D: ¿Se puede tomar el sol sin protector o son imprescindibles los protectores solares?
La vitamina D es un micronutriente que se puede incorporar a través de la alimentación gracias a algunos tipos de pescado y de la yema de huevo. Pero como mejor la sintetiza nuestro organismo es a través del sol, la principal fuente de vitamina D. Por qué la vitamina D es tan importante Es por todos conocido la importante función de la vitamina D para que los huesos de los peques (y los nuestros) sean fuertes y estén sanos. Pero, …
Read MoreCómo detectar y curar una herida infectada
Las heridas, al igual que los rasguños y los cortes, son de los accidentes domésticos más frecuentes. Y los niños y niñas sus grandes víctimas. Pero, ¿qué ocurre cuando esa herida se infecta? ¿Es necesario acudir al médico? ¿Cómo se cura una herida infectada? ¿Podemos usar algún medicamento? Hoy os explicamos cómo curar una herida infectada en niños.
Read MoreProblemas comunes del recién nacido en verano
En verano hay que tener especial cuidado con los recién nacidos. Sabemos que a los bebés más pequeñitos les cuesta regular la temperatura corporal, y al igual que pasan frío con facilidad si no se les abriga adecuadamente, también el calor puede suponer un problema si es excesivo. Hoy os hablamos de los problemas comunes del recién nacido en verano.
Read MoreIctericia en el recién nacido
Es habitual que en los primeros días de vida, la piel y la parte blanca de los ojos (esclerótica) del bebé se pongan de color amarillo. Es la conocida como ictericia fisiológica del recién nacido y ocurre por una cantidad excesiva de bilirrubina en la sangre.
Read MoreAlergia al veneno de himenópteros (o anafilaxia después de una picadura de abeja)
La alergia al veneno de abejas y avispas en niños es relativamente frecuente, aunque pocas veces deriva en una anafilaxia con el consiguiente riesgo de muerte. Analizamos qué hacer y cómo afecta a niños y adultos.
Read MoreProductos de uso diario que son un riesgo para el bebé
El mercado dirigido a los peques de la casa es inmenso, infinito diría yo. Y se vende muy bien. Nos lo venden muy bien. Tanto, que muchos de los productos infantiles parecen absolutamente indispensables, y no lo son. Incluso hay productos infantiles peligrosos, aunque estén homologados, que es conveniente saber identificar.
Read More