All posts by Gloria Colli

29

Abr'25

Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla

La Distrofia Muscular Facioescapulohumeral (distrofia FEH) es una enfermedad neuromuscular de origen genético, caracterizada por debilidad muscular progresiva principalmente de los músculos de cara, hombros y brazos. Veamos cómo se desarrolla la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños, cuáles son sus síntomas y qué tratamiento tiene.

Read More

29

Abr'25

¿Qué son los defectos congénitos de glicosilación?

Los Defectos Congénitos de Glicosilación son un grupo de enfermedades encuadrada dentro de las denominadas enfermedades raras que afecta a unas 900 personas en todo el mundo, un centenar de ellas en España. Hoy os explicamos en qué consiste y que consecuencias tiene para los niños.

Read More

24

Mar'25

Hipertensión pulmonar en bebés y niños pequeños

La hipertensión pulmonar, una enfermedad rara y progresiva que afecta a personas de todas las edades. Hoy vamos a hablar de hipertensión pulmonar en bebés y niños pequeños.

Read More

23

Mar'25

¿Cómo prevenir atragantamientos y asfixias en los niños cuando comen?

Cuando un objeto que está en la boca se va a la vía respiratoria puede producirse la obstrucción de dicha vía y la asfixia. El objeto impide la entrada de aire a los pulmones y cuesta respirar, o directamente la respiración es imposible.

Read More

21

Mar'25

Trisomía 47: ¿Qué es el síndrome de la triple X?

El síndrome de triple X o Trisomía XXX o 47 es un trastorno genético que afecta a niñas y mujeres. Se calcula que se presenta en 1 de cada 1.000 niñas. En muchas ocasiones pasa desapercibida y las personas que la padecen llevan una vida normal. En otras ocasiones puede afectar al lenguaje oral y provocar problemas de coordinación y debilidad muscular.

Read More

21

Mar'25

¿Por qué el pelo de los bebés pasa de rizado a liso o al revés?

Cuando estamos embarazadas, tendemos a imaginar cómo será nuestro bebé. Si heredará los ojos azules del abuelo, el pelo rubio del padre o si será rizado como el de la hermana mayor. Lo cierto es que aunque nazcan con unos rasgos, estos pueden (y suelen) cambiar a medida que crecen. De hecho, el pelo de los bebés pasa de rizado a liso en los primeros meses de vida, algo que también ocurre a la inversa. ¿Sabes por qué?

Read More