Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: Educación sexual y vacuna para prevenirlo
El cáncer de cuello uterino es un tipo de patología que solo afecta a las mujeres, pero que es prevenible. La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la citología son fundamentales para su prevención y detección.
Read More¿Tu hijo tiene dificultad para tragar y alergia? Podría tener esofagitis eosinofílica
Los niños y adolescentes con alergias o eczemas que presentan dificultad para tragar podrían tener esofagitis eosinofílica. Son los resultados de un estudio publicado en la Canadian Medical Association Journal que ofrece además ayuda para diagnosticar y controlar esta enfermedad inflamatoria crónica.
Read MorePesar a las pacientes en las visitas al médico (algo habitual durante el embarazo) está asociado con una salud mental negativa, según un estudio
Subirse a la báscula no siempre es necesario y cada vez más personas se niegan a ser pesadas por temor a la reacción del médico o a las emociones negativas que les produce el control de peso, según expone un reciente estudio de la Universidad de Missouri.
Read More1 de cada 5 niños tiene niveles de «químicos para siempre» por encima de los límites de seguridad, según un estudio
La ropa, los cosméticos o la pintura son productos diarios que contienen sustancias químicas resistentes a la degradación. Es decir, que no desaparecen. Por eso se las conoce como «químicos para siempre».
Read MoreDía Mundial del Síndrome de Turner: Una patología que afecta a 1 de cada 2.500 niñas
El 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner. Se trata de una afección genética rara que afecta a 1 de cada 2.500 niñas. Está causada por una anomalía cromosómica que tiene consecuencias para el desarrollo.
Read MoreLa dieta mediterránea mejora la fertilidad y la calidad del esperma, según la ciencia
¿Cómo influye la dieta en la fertilidad? Seguir la dieta mediterránea mejora la fertilidad, la calidad del esperma, y el éxito de las técnicas de reproducción asistida, mejorando por tanto la fertilidad y facilitando el embarazo, según una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad de Monash, la Universidad de Sunshine Coast y la Universidad de Australia del Sur.
Read More