Redes Sociales y Niños

08

Feb'23

Menos de la mitad de los padres instala sistemas de control parental para asegurarse de que sus hijos usan internet de forma segura

El 8 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day), para concienciar sobre la necesidad de preservar la seguridad en la red. Sin embargo  menos de la mitad de los padres instala sistemas de control parental para asegurarse de que sus hijos usan internet de forma segura.

Leer Más

24

Sep'22

La mitad de los adolescentes prefiere buscar información en las redes sociales en lugar de en Google, pero 1 de cada 5 vídeos les ofrecerá información falsa o sesgada

Redes sociales y adolescentes: Según un informe interno realizado por Google, un 40% de los jóvenes prefiere utilizar TikTok e Instagram antes que Google Search, y es una tendencia cada vez más al alza. El problema, según los expertos que monitorean la información errónea que se encuentra en Internet, es que en ellas encuentran mucha desinformación.

Leer Más

23

Ago'22

La moda del #TeachToker y otros vídeos que exponen o ridiculizan a los menores

El 23 de agosto se celebra el Día del Internauta y aporvechamos para hablar de cómo la exposición de menores en redes sociales puede tener consecuencias negativas, al margen de atentar contra la intimidad de niños y niñas. Sin embargo, una nueva moda, la del #TeachToker, avanza en nuestra sociedad. Se trata de profesores que publican imágenes y vídeos en los que aparecen sus alumnos para lograr seguidores.

Leer Más

30

Jun'22

¿Cuándo dejo que mi hijo/a tenga redes sociales?

Hoy, 30 de junio, se celebra el Día de las Redes Sociales, cuyo objetivo es convertir las redes sociales en una herramienta tanto para facilitar la comunicación entre la población mundial como para mantenernos informados a través de internet. Pero al hablar de redes sociales y niños, surge la duda: ¿Cuándo dejo que mi hijo se dé de alta en redes sociales? 

Leer Más

06

Abr'22

Día Mundial de las Redes Sociales: ¿Cuáles son los riesgos del “sharenting” para mis hijos?

El “sharenting” es un concepto actual que hace referencia al uso de las redes sociales para compartir imágenes de nuestros hijos. Es una costumbre muy extendida, pero que conlleva riesgos para los menores, sobre todo si no se hace de manera consciente y controlada.

Leer Más

20

Nov'21

“TikTok tic”, un nuevo trastorno que afecta a los adolescentes

TikTok, la red social de moda que se utiliza para compartir vídeos, atrae a millones de adolescentes de todo el mundo. Un estudio reciente alerta del aumento de casos de menores con el llamado “TikTok tic” que consiste en imitar los tics que otras personas muestran en los vídeos y que, casi sin pretenderlo, se convierten en tics propios.

Leer Más

07

Sep'21

El acoso sexual a niños por internet o “child grooming” sigue creciendo en España, según la Memoria de la Fiscalía de 2020

Los casos de acoso sexual a niños por internet o child grooming siguen creciendo en España. Solo en 2020 experimentaron una subida del 55% con respecto a 2019, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado que ha presentado la fiscal general Dolores Delgado. La cifra es realmente alta, pero es más llamativa si se compara con el año anterior, con 2018. La subida es del 175% en solo dos años.

Leer Más

16

Jul'21

El informe anual de la Fundación ANAR confirma el aumento de problemas mentales en niños y adolescentes por la pandemia

Las autolesiones, las ideas de suicidios, la depresión y los trastornos de alimentación en niños y adolescentes han alcanzado cifras récord durante 2020, el año de la pandemia de la Covid-19. Es la principal conclusión del informe anual de la Fundación ANAR que se ha presentado esta semana.

Leer Más