La importancia del ejercicio físico en la infancia
La mayoría de los pacientes que vienen a la consulta de fisioterapia, aquejados de algún tipo de molestia de larga o corta evolución, acaban recibiendo la misma pregunta: “Pero, ¿tú haces algún tipo de ejercicio físico?“. Y muchas veces acabo recibiendo la misma respuesta: “Menos del que debería”.
Leer MásBeneficios físicos y emocionales de ir andando al colegio
Siempre que sea posible, los pediatras recomiendan ir andando al colegio. Y es que es una actividad que tiene beneficios físicos y emocionales para niños y niñas. Y también para los adultos. Pero, ¿sabes cuáles son? Hoy los repasamos.
Leer Más6 Razones para ir andando al colegio
Desde 1997 se celebra en Europa el Día Internacional de ir andando al colegio y, aprovechando la efeméride, en este post vamos a desgranar cuáles son las ventajas que tiene caminar (o usar la bicicleta, el patinete, etc.) para nuestros hijos en edad escolar. Es positivo para su salud, para su desarrollo y para el respeto al medio ambiente.
Leer MásLa mitad de los niños entre 6 y 16 años tiene obesidad o sobrepeso
¿Cuántos niños tienen obesidad o sobrepeso? En España la mitad de los niños entre 6 y 16 años padecen obesidad y sobrepeso.
Leer MásEn verano los niños aumentan de peso a un ritmo más rápido (porque somos más sedentarios y comemos más y peor)
Un estudio realizado en Estados Unidos y encabezado por la Universidad de Harvard, asegura que en los meses de junio, julio y agosto los niños pueden aumentar de peso a un ritmo más rápido en comparación con el año escolar, especialmente si estos ya padecen sobrepeso u obesidad.
Leer MásAumenta en EEUU la cirugía para la pérdida de peso en niños: ¿Cuáles son los riesgos y beneficios?
Las cirugías para la pérdida de peso en menores están aumentando en EEUU. Entre 2020 y 2021 el número de intervenciones en niños y adolescentes de entre 10 y 19 años creció un 20%. Pero, ¿en qué consiste la cirugía bariátrica en niños y cuáles son sus riesgos y beneficios?
Leer MásLa comida basura hace que los niños sean más bajitos, según un estudio
Los niños ingleses son hasta 8 centímetros más bajos que el resto de los europeos, así lo revela un estudio basado en los datos de un Programa nacional de medición de la NHS centrado en los niños y niñas británicos. Según los investigadores, la comida basura y haber vivido el período de austeridad, son dos factores clave que explican que haya más niñas y niños bajitos.
Leer MásCientíficos de la Universidad de Bath diseñan una guía para conversaciones entre padres e hijos sobre el peso
¿Cuál es el momento adecuado y cuál es la mejor manera de hablar con los niños sobre su peso? Poder hablar de ello es clave para la salud de nuestros hijos e hijas, pero también es fundamental hacerlo sin herir su sensibilidad y dañar su autoestima. Entonces, ¿cómo hablar con los niños sobre la obesidad?
Leer MásLa obesidad infantil se ha duplicado en España en los últimos 20 años
La obesidad es un problema de salud que afecta física y mentalmente. La obesidad infantil en España se ha duplicado en las últimas dos décadas. Una alimentación poco saludable, la falta de ejercicio y el exceso de pantallas son factores que multiplican el impacto de este problema de salud.
Leer MásLos niños con sobrepeso tienen más probabilidad de ser hombres infértiles
Los niños con sobrepeso, obesidad o resistencia a la insulina tienen un menor volumen testicular, lo que puede reducir su producción de esperma y hacer que sean más propensos a ser infértiles en la edad adulta, según una nueva investigación.
Leer Más