Desarrollo cognitivo

23

Abr'23

¿Cuándo empieza a pensar el bebé?

El desarrollo cognitivo es lo que permite al bebé conocer su propia existencia y el mundo que le rodea. Es lo que comúnmente llamamos “tener conocimiento”. Este proceso implica tanto el desarrollo del pensamiento, como la conducta que refleja que el bebe “sabe y conoce”. Es decir: es consciente de sí mismo y de las personas y objetos que le rodean.

Leer Más

23

Ene'23

Los cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses en siete pasos

Los bebés recién nacidos requieren toda una serie de cuidados y atenciones. La lactancia, el sueño, la llegada de las primeras vacunas… Si eres padre primerizo, a veces enfrentarse a este mundo desconocido, puede causar impresión. Repasamos los cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses para que no se te escape ningún detalle.

Leer Más

04

Nov'22

Investigadores descubren un beneficio inesperado de los videojuegos: Potencian el rendimiento cognitivo en los niños

Pocas investigaciones se centran en los posibles beneficios de los videojuegos. Según revela un amplio estudio, los niños y niñas que juegan durante tres o más horas al día a videojuegos podrían tener mejores resultados en pruebas de habilidades cognitivas relacionadas con el control de impulsos, la atención y la memoria de trabajo.

Leer Más

21

Oct'22

Una mayor duración de la lactancia materna se asocia con un mayor desarrollo cognitivo en la infancia

De acuerdo con un estudio publicado en “PLOS One”,  la duración de la lactancia se asocia con mejores puntajes cognitivos entre los 5 y los 14 años. Los investigadores de la Universidad de Oxford han analizado la evolución de casi 8.000 bebés cuyo desarrollo se ha seguido hasta la adolescencia. Compartimos los resultados de su investigación en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Leer Más

22

Sep'22

El ruido del tráfico afecta al desarrollo cognitivo de los escolares

Un estudio realizado en 38 centros escolares de Barcelona sugiere que el ruido del tráfico en los colegios tiene un efecto perjudicial en el desarrollo cognitivo de los alumnos y alumnas. A más ruido exterior, menos capacidad de atención y memoria de trabajo.

Leer Más

14

Sep'22

Hacer deporte 15 minutos al día mejora el desarrollo cognitivo de los niños

Hacer alguna actividad física diaria tiene innumerables beneficios para el desarrollo de nuestros hijos e hijas. Pero, más allá de combatir el sedentarismo y la obesidad infantil, ahora la ciencia revela que hacer deporte ayuda también al desarrollo cognitivo y repercute en las capacidades intelectuales de los más peques. Pero, ¿cuántas horas o minutos de actividad física son recomendables en niños?

Leer Más

24

Abr'22

¿En qué piensa mi bebé?

Un día (una mañana, una tarde, una noche…) te das cuenta de que tu bebé te mira fijamente. Con mucha atención, como perdido en sus pensamientos. Y te preguntas: ¿en qué estará pensando? Tu cabeza se pone a funcionar también y te imaginas en qué se recrea. ¿En qué piensa un bebé? Hasta hace unas décadas algunos expertos en psicología mantenían que los bebés eran irracionales e ilógicos.

Leer Más

26

Dic'21

TDA y TDH: Primeros síntomas y cómo diferenciarlos

Es importante que diferenciemos TDA y TDH porque, aunque ambos afectan al día a día del niño de manera significativa, las conductas del peque van a ser diferentes.

Leer Más

17

Nov'21

Día Mundial del Niño Prematuro: Retos a nivel cognitivo

La inmadurez de los bebés prematuros puede comprometer su desarrollo cognitivo. Este se refiere al proceso de aprendizaje relacionado con la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento. Con motivo del Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra hoy 17 de noviembre, vamos a explicar cuáles son los retos cognitivos de estos bebés y cómo se les puede ayudar, en caso de que sea posible, a conquistar los hitos del desarrollo.

Leer Más

30

Oct'21

Hiperactividad infantil: Síntomas y tratamientos

La hiperactividad infantil es uno de los trastornos del neurodesarrollo que se diagnostican con mayor frecuencia en la infancia. Su detección y tratamiento precoces son clave para el desarrollo y aprendizaje del pequeño. Pero ¿cómo podemos ayudar a un niño hiperactivo?

Leer Más