Crianza

22

Sep'23

Grandes mitos de los recién nacidos y de la crianza de bebés (I)

Aún hoy en día existen mitos de los recién nacidos, creencias sobre los recién nacidos y consejos sobre el cuidado de los bebés que no tienen ningún fundamento, pero se siguen transmitiendo oralmente de generación en generación.

Leer Más

27

Jul'23

Educar en la calma

Nuestra sociedad imprime prisa a nuestro ritmo de vida diario y estrés es una constante en nuestro estilo de vida. Todo esto crea un entorno hostil para los más pequeños, que necesitan calma y serenidad para desarrollarse de forma sana. Cada vez es más necesario pararnos, para poder educar en la calma.

Leer Más

26

Jul'23

A la hora de criar, ¿le haces más caso a tu corazón o a tu cabeza?

Y podríamos añadir: ¿o a tus familiares y amigos? Nadie sabe mejor que tú y tu hijo lo que ambos necesitáis. De hecho, cualquier buen libro de crianza debería empezar con la frase “Confía en ti misma”.No te dejes impresionar por las voces de los “expertos” familiares y amigos. No tengas miedo. Tú sabes criar.

Leer Más

26

Jul'23

La crianza positiva ayuda a proteger del estrés en la niñez y la adolescencia, según un nuevo estudio

La crianza positiva -cálida, cariñosa y empática- puede amortiguar los efectos del estrés durante la niñez y la adolescencia. Es la conclusión clave de un estudio reciente, publicado en la revista ‘PNAS Nexus’.

Leer Más

22

Jul'23

8 Ideas para poner en marcha el “slow parenting” con tus hijos

Nuestro actual ritmo de vida nos impone prisas y estrés. La velocidad no es buena para nadie, pero menos para los niños. Ellos tienen su propio ritmo. Las madres y padres tenemos que adaptarnos a ellos, y no al revés. Pero, ¿cómo conseguirlo sin renunciar a nuestro estilo de vida? Te proponemos practicar el “slow parenting” para disfrutar más de tus hijos.

Leer Más

17

Jul'23

¿Sigues el modelo de paternidad de tus padres?

Muchas veces actuamos con nuestros hijos como nuestros padres lo hacían con nosotros. En ocasiones esto sucede incluso sin darnos cuenta; otras veces, en cambio, reproducimos orgullosamente lo que vimos que hacían nuestros padres con nosotros cuando éramos pequeños. Pero ¿por qué repetimos el modelo de paternidad de nuestros padres?

Leer Más

19

Jun'23

Por qué no deberías hablar a tus hijos sobre su aspecto físico

Vivimos en una sociedad en la que el aspecto físico sigue marcando demasiado. Se han establecido unos cánones de belleza por la publicidad, las redes sociales o la relación entre nosotros, que hacen que parezca obligatorio estar siempre estupendo, ir a la moda, conjuntado o bien peinado. Asimismo, la delgadez o el estar súper musculado se asocia a belleza, felicidad y reconocimiento.

Leer Más

07

May'23

Cómo combatir la carga mental en la maternidad (sobre todo si eres mamá primeriza)

Nace el bebé, repartimos las tareas de forma equilibrada y hasta hacemos un calendario… Entonces, ¿por qué de repente no llego a todo? ¿Por qué estoy siempre tan estresada? ¿Por qué al llegar la noche, yo estoy revisando la lista de cosas pendientes y mi pareja está viendo una serie tirada en el sofá mientras mensajea con el móvil? El motivo es la carga mental.

Leer Más

18

Abr'23

Me centré tanto en criar que me olvidé de mí

Iba una vez al mes sin excusas a la peluquería, nunca me vi las canas antes (a lo mejor ni las tenía). Me interesaba la moda (no en exceso, pero podía reconocer las últimas tendencias y me gustaba usarlas). Disfrutaba cuidándome. Y de repente un día me miré al espejo (después de encontrarme con una ex colega del trabajo y sentir que me miraba raro), y en el reflejo encontré a una mujer que no reconocía… Me centré tanto en …

Leer Más

08

Mar'23

España el mejor país para que los niños crezcan sanos y seguros, según Unicef

España es el mejor país para criar niños. Es la conclusión de UNICEF, que ha publicado recientemente un listado con los países que reunían las mejores condiciones para el bienestar infantil en 2022. El informe ‘Lugares y Espacios’ analiza aspectos como la salud o la felicidad de los niños, la calidad de su educación, las políticas de licencia parental e incluso el número de espacios más verdes o parques infantiles.

Leer Más