El resfriado común podría aumentar la respuesta inmune de los niños contra la COVID-19, según un estudio
Un nuevo estudio, publicado en ‘PNAS’ halla que los catarros producidos por 1 de los 4 coronavirus que causan síntomas del llamado “resfriado común estacional”, podrían estimular una respuesta inmune con células T capaces de reaccionar también a las células infectadas con SARS-CoV-2.
Leer MásConfirman la seguridad de la vacuna Covid en niños después de síndrome inflamatorio multisistémico
Un nuevo estudio de niños y adolescentes que recibieron la vacuna Covid-19 tras padecer un síndrome inflamatorio multisistémico demuestra que no se notificaron complicaciones graves, según publican los investigadores en la revista “JAMA Network Open”.
Leer MásLa Comisión de Salud Pública recomienda la vacuna covid en niños de hasta 5 años en situación de riesgo
Salud Pública actualiza la estrategia de inmunización frente al coronavirus y hace extensible la vacuna covid pediátrica a los menores de 5 años en situación de riesgo.
Leer MásInfecciones respiratorias que tu peque puede tener en invierno
¿Cuáles son las infecciones respiratorias en niños? Con la llegada del otoño-invierno y el frío y la relajación de las medidas del Covid-19 vuelven también las infecciones respiratorias en los peques y adultos. ¿Cuáles son las más frecuentes?
Leer MásNueva variante COVID BF.7: Cómo afecta a los niños y cuáles son sus síntomas
Una nueva cepa del virus del coronavirus ha aparecido, se trata de la COVID BF.7, causante de una escalada de contagios en China, donde se han registrado 250 millones de contagios en apenas 20 días. En España ya hay casos y los expertos alertan de su rápida propagación. ¿Qué problemas puede provocar en los peques?
Leer MásLos médicos piden no asistir a la escuela al menor síntoma de infección respiratoria
El escenario de triple pandemia de Covid, gripe y VRS, así como la alta incidencia de casos de bronquiolitis en todo el país lleva a los expertos a recomendar no asistir a la escuela ante el más mínimo síntoma.
Leer MásCómo afectan las nuevas variantes COVID a embarazadas, bebés y niños
Sabemos que el SARS-COV-2, el virus causante de la COVID-19, sufre periódicamente mutaciones que hacen que se produzcan cambios en la epidemiología de la enfermedad. Para unificar criterios, la OMS va nombrando las nuevas variantes del virus usando las letras del alfabeto griego.
Leer Más¿Dosis de refuerzo contra la Covid para los peques?
En estos días las autoridades sanitarias están llamando a ciertos sectores de la población a vacunarse con una dosis de refuerzo contra la COVID, coincidiendo con la campaña de vacunación contra la gripe. Pero ¿es necesario que los menores reciban una dosis de refuerzo contra la COVID?
Leer MásLos bebés de 6 meses reciben el primer pinchazo contra la Covid en EEUU
La Agencia del medicamento de EEUU (FDA) ha autorizado la vacuna de Moderna y Pfizer-BioNTech para la prevención de la Covid -19 en bebés a partir de 6 meses.
Leer MásCOVID persistente en la infancia: Un hecho repleto de incógnitas por resolver
La COVID persistente en la infancia es un hecho. Pero a partir de aquí las incógnitas son innumerables. Empezando porque no hay una definición estándar sobre a qué nos referimos cuando hablamos de COVID persistente. Teóricamente, se trata de la prolongación de los síntomas provocados por la infección del COVID-19. Pero, ¿durante cuánto tiempo? ¿Qué síntomas exactamente?
Leer Más