Día Internacional de los Trabajadores: Teletrabajar siendo madre
Teletrabajar siendo madre puede tener ventajas y desventajas.Para todos. Pero si le sumamos el concepto de maternidad, las dificultades se pueden multiplicar. Hay una fina línea entre la conciliación (esa panacea que todas querríamos pero que en España parece una entelequia) y la jornada laboral doble, sin horarios y desordenada en la que se combina el trabajo remunerado y el que no te pagan: el del cuidado de los hijos.
Leer MásDía de la Madre: Tiempo para mí misma, el mejor de los regalos
La primera vez que pude volver a ducharme sola fue más de tres años después de que mi hijo naciera. Ni joyas, ni ropa, ni flores, ni perfumes. En el Día de la Madre, el mejor regalo es tener tiempo para mí.
Leer MásJunto a ellas
Cuando nació nuestra hija mayor decidimos prolongar mi estancia en casa más allá del permiso de maternidad. Nuestras circunstancias no eran las más favorables pero, precisamente esa falta de estabilidad nos ofrecía la oportunidad de permanecer más tiempo juntas. Fue un periodo incierto pero tremendamente enriquecedor. Nunca, en todos estos años, lo he lamentado.
Leer MásAna Pacheco, abogada: “Lo mejor es negociar con la empresa (cuando un hijo es confinado por Covid). Si no es posible, hay que denunciar a la Inspección de Trabajo que la empresa no justifica la negativa al teletrabajo”
Tras dos años de pandemia por el Covid-19, esta sigue siendo un quebradero de cabeza para muchas familias. Tras los cambios en la Estrategia de Sanidad, si un hijo/a da positivo por coronavirus pero sus padres están vacunados y sin síntomas no tienen que confinarse. ¿Cómo conciliamos? La abogada del equipo CSC, Ana Pacheco, explica qué debemos hacer para cuidar a un hijo confinado por Covid-19.
Leer MásImagino
Anoche, mientras el descanso asomaba bajo la puerta, tomé impulso para soñar con aquello que deseo. Algunas noches, enumero mentalmente una serie de gestos o acciones que harían de este mundo un lugar más amable o, al menos, menos hostil a mis ojos. Permito que esas ideas se vayan sucediendo y capturo algunas como reflejos de lo que pudiera convertirse una propuesta en firme. Una cuenta atrás antes de rendirme al sueño, mi lanzadera al futuro.
Leer MásEl Gobierno estudia un permiso para el cuidado de los hijos de siete días al año y remunerado
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha anunciado este jueves su intención de que la nueva Ley de Familias recoja un permiso de cuidados de “al menos siete días” al año. Este permiso será remunerado. Actualmente una persona trabajadora tiene derecho a dos días por enfermedad grave, accidente u hospitalización de un hijo. Cuatro si necesita desplazarse a otra comunidad.
Leer MásRosa María Casal, madre de trillizos: “No tengo la sensación de haber renunciado a nada”
A Rosa María Casal le dio un ataque de risa cuando el ginecólogo le dijo que iba a ser madre de trillizos. Segundos antes el doctor le había avanzado “tengo una mala noticia” y el corazón se le había encogido. “La única mala noticia que podía darme es que había perdido mi bebé”, explica.
Leer MásLa agitación del amamantamiento: Cuando dar el pecho deja de ser agradable
La lactancia materna es cosa de dos, de la madre y de su criatura, y debe ser placentera para ambos. ¿Qué ocurre cuando deja de serlo para la madre? ¿Qué pasa si de repente amamantar se convierte en algo molesto?
Leer MásLa familia numerosa: Qué ventajas tiene y cómo solicitar el título
Ser familia numerosa hoy en día tiene ventajas a la hora de pagar impuestos, en tasas educativas y universitarias, y hasta para hacer oposiciones. La mayoría de esas medidas (por no decir todas) están orientadas a aliviar el bolsillo de las familias con mayor número de miembros.
Leer Más“¿Cuánto tiempo tienes para tus hijos?”, la encuesta subvencionada por el Ministerio de Sanidad pone de manifiesto la falta de corresponsabilidad en la crianza y el alto coste emocional de nuestro estilo de vida
ARHOE (Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles) presenta las conclusiones de la encuesta “¿Cuánto tiempo tienes para tus hijos?”. El trabajo para los hombres; y el cansancio, el estrés y las tareas domésticas, para las mujeres; son los mayores obstáculos para alcanzar la conciliación y pasar más tiempo con los hijos.
Leer Más