Ansiedad y estrés infantil: Cómo detectarlos y tratarlos
El organismo puede responder de forma defensiva ante situaciones que percibe como amenazas a cualquier edad. Así que sí: los bebés y niños pequeños pueden tener estrés y ansiedad. Según la edad encontraremos unos síntomas u otros, pero es importante detectar el estrés infantil y en encontrar las herramientas para regularlo.
Leer Más¡S.O.S. Mi hijo se muerde las uñas!
Se calcula que aproximadamente entre el 40 y el 45% de los menores se muerde las uñas. La onicofagia o hábito de morderse las uñas, es un problema frecuente en la infancia.
Leer MásLa importancia de la despedida para no alimentar la ansiedad por separación
Decir adiós no es fácil, sobre todo cuando no quieres irte. Por eso despedirse de los niños puede ser muy, muy duro. Cuando son muy pequeñitos, además, es fácil caer en la falsa creencia de que si no nos despedimos de ellos será menos difícil la separación.
Leer MásLa ansiedad infantil y su relación con el aprendizaje
¿Cómo impacta la ansiedad en el aprendizaje? ¿Puede el aprendizaje generar ansiedad en los alumnos? ¿Y si la ansiedad afecta a su aprendizaje? Hoy hablamos de ansiedad y aprendizaje para ver qué efectos nocivos tiene en el aula y cómo podemos prevenirla y trabajarla.
Leer MásEl Síndrome de Rapunzel: Causas, síntomas y tratamiento
El Síndrome de Rapunzel es un trastorno muy raro que, sin embargo, puede tener consecuencias graves para la persona que lo sufre: una obstrucción intestinal provocada por la ingesta de pelo.
Leer Más