Recién nacido

Tu bebé acaba de nacer y tu vida ha dado un vuelco. Es normal. Tener un/a bebé recién nacido implica mucho cambios que a menudo cuestan de asimilar, y también comporta muchísimas dudas e inquietudes para los nuevos padres/madres.

En Criar con Sentido Común os resolvemos las dudas más frecuentes sobre el bebé recién nacido, para que afrontes la bienvenida al bebé con todas las herramientas que necesitas. Te ayudamos a saber cómo es el bebé recién nacido, y a conocer aquellas cuestiones importantes que puedes llegar a plantearte sobre la salud, el estado emocional y el postparto de los/as dos.

Recuerda que, si formas parte de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

30

May'23

El síndrome de Prader Willi: ¿Qué caracteriza a los bebés con esta enfermedad?

Los bebés con el síndrome de Prader Willi tienen poca fuerza muscular, alteraciones hormonales y sensación de hambre continua. Se trata de una enfermedad rara incurable para la que solo se puede aplicar tratamiento a los síntomas físicos.

Read More

27

May'23

Tipos y tratamiento de las colagenopatías en niños

El colágeno es una proteína del cuerpo que forma parte de huesos y cartílagos, piel, tendones y en general todos los tejidos conectivos del organismo. Cuando este colágeno no funciona bien o no se produce adecuadamente da lugar a las colagenopatías. Hoy os hablamos de las colagenopatías tipo II en niños, que producen enfermedades raras como el SEDC, el síndrome de Stickler u otras.

Read More

26

May'23

El 75% de las muertes en prematuros se puede prevenir con medidas tan sencillas, poco costosas y naturales como practicar piel con piel

Hace tiempo que sabemos que el pecho de la mamá es el mejor lugar donde el bebé puede pasar sus primeras horas de vida. El piel con piel tiene innumerables beneficios físicos y emocionales no solo tras el nacimiento, porque las ventajas que aporta a nuestro bebé, le acompañarán el resto de su vida. Desde la regulación de la temperatura del bebé hasta, literalmente, salvarle la vida en el caso de los prematuros.

Read More

24

May'23

Alerta: Detectan compuestos químicos de cosméticos en muestras de cordón umbilical de bebés recién nacidos

El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), por primera vez, hasta 11 compuestos químicos en la sangre del cordón umbilical de 69 bebés recién nacidos de Barcelona, 7 de ellos han sido detectados por primera vez. Entre ellos destacan varios filtros ultravioleta (UV) utilizados en la creación de cremas solares y parabenos de amplio uso en cosmética.

Read More

22

May'23

El Síndrome 22q11: En qué consiste y qué consecuencias tiene para la salud del bebé

El 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Síndrome de deleción 22q11 o Síndrome 22q11. Se trata de una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 4.000 recién nacidos.

Read More

18

May'23

Uno de cada 10 bebés que nacen en el mundo es prematuro

De cada 10 bebés que nacen en todo el mundo, uno es prematuro; y cada 40 segundos uno de esos bebés muere, alerta un informe de Naciones Unidas.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.