Educación Emocional

Las personas experimentamos muchos sentimientos y emociones a lo largo de nuestra vida, que se manifiestan en forma de sentimientos que consideramos positivos y negativos. Los sentimientos nos hacen personas y radica ahí la importancia de identificarlos, permitirlos y comprenderlos, para ello, es imprescindible la educación emocional. Asimismo, conocerlos nos ayudará a comprendernos mejor a nosotros, a nuestros peques, y a relacionarnos mejor y de manera más saludable con ellos y con los demás. Si hablamos de los/as peques, funciona igual: es muy importante que sepan identificar sus sentimientos y emociones, y transitarlos y expresarlos de manera que sirvan para aprender y crecer.

Recuerda que, si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

25

Mar'23

Así piensa tu hijo/a adolescente

Tengo un adolescente en casa. Me está sirviendo para hacer prácticas porque en un par de años tendré tres. Así que, más vale ir pillando el truco a esta etapa para que no me atropelle. Una de las preguntas más habituales de las familias en esta etapa es: ¿Cómo piensa un adolescente?

Read More

22

Mar'23

16

Mar'23

Cuentos para ayudar a los niños a gestionar la frustración

La frustración es una emoción compleja que va acompañada de múltiples sensaciones negativas como la impotencia, la tristeza, la desilusión, el enfado o la ira, la angustia, la decepción… Para trabajarla, un buen recurso son los cuentos para ayudar a los niños a gestionar la frustración.

Read More

13

Mar'23

Los cinco principios de la Disciplina Positiva

Que la crianza no es fácil es una evidencia. Cada vez son más las personas y las familias que toman conciencia de que la educación tradicional, basada en el autoritarismo, es perjudicial. Muchas de estas familias se esfuerzan entonces por conocer cuáles son los principios de la Disciplina Positiva.

Read More

07

Mar'23

Enseñar a relativizar, un valor clave para la felicidad

Enseñar a relativizar a los niños y niñas es importante, ya que durante la primera infancia sus emociones les desbordan. De la misma forma que viven la alegría de manera descomunal, derramar un poco de agua puede convertirse en fuente de un enorme berrinche.

Read More

02

Mar'23

Cómo criar a niños y niñas felices en 6 pasos

Dinamarca es declarado todos los años, desde 1973, por la OCDE como el país más feliz del mundo. El secreto de su felicidad no es otro que su estilo de crianza. Todas las instituciones mundiales reconocen que las familias danesas crían hijos felices que se convierten en adultos felices, que además repiten este ciclo. El resultado es una sociedad feliz, de personas fuertes y emocionalmente seguras.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.