¿Por qué son importantes las remesas familiares?
Las remesas familiares son aquellos envíos de dinero, alimentos o medicamentos que realizan las personas que emigran a su país de origen. Gracias a esos envíos, sus familias pueden cubrir gastos y sobrevivir. La ONU calcula que los más de 200 millones de mujeres y hombres trabajadores migrantes envían dinero a sus más de 800 millones de familiares.
Read MoreMaltrato Infantil: El hospital Vall d’Hebron denuncia que se duplican los ingresos por el «Síndrome del bebé sacudido», una forma de agresión a la infancia que genera graves lesiones y ocasiona la muerte
Ceguera, lesiones neurológicas irreversibles o, incluso, la muerte. Estas son las consecuencias del síndrome del bebé sacudido, según informa el hospital Vall d’Hebron de Barcelona en un comunicado. El centro ha activado una alerta a raíz de un pico de casos de este síndrome, que viene provocado por el zarandeo del bebé por parte de los progenitores.
Read MoreCómo enseñar a los peques a cuidar de los mayores
Hoy, 15 de junio, se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez. Esta fecha, proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, es un día en el que se propone poner el foco de atención sobre los abusos y el maltrato que sufren las personas mayores, en oposición a este tipo de tratos vejatorios. Hoy hablamos de la importancia de enseñar a los niños a cuidar de …
Read MoreSilvia Guijarro, educadora de Disciplina Positiva: «Es muy peligroso caer en el cliché de ‘los niños se acostumbran a todo’. Sí, claro que se acostumbran y se adaptan, pero no a coste cero»
Los errores de los adultos afectan a los hijos. Muchos de esos errores pasan desapercibidos para los progenitores. Los cometemos casi sin darnos cuenta. Pero eso no nos resta responsabilidad. Hoy profundizamos en esta cuestión de la mano de Silvia Guijarro, maestra y educadora en Disciplina Positiva de Criar Con Sentido Común.
Read MoreCompartir habitación entre hermanos: Pros y contras
Compartir habitación entre hermanos ha sido lo más habitual hasta hace unas pocas décadas. De hecho, es relativamente reciente la costumbre de tener una habitación para cada hijo/a.
Read MoreLa OMS publica una guía mundial para proteger a la madre y al bebé en el periodo posnatal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar una guía con 63 recomendaciones para proteger a la madre y al recién nacido durante el periodo posnatal. Es decir, durante las primeras seis semanas de vida del bebé.
Read More