Día Internacional de las personas con discapacidad
Pocas personas saben que hoy 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que fue elegida por las Naciones Unidas en 1992 con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad. Pero, ¿por qué es importante este día? Para empezar, los niños que viven con algún tipo de discapacidad son de los colectivos que sufren más marginación en el mundo: no se les dan las mismas oportunidades en la vida, y eso es …Read More

Por qué no utilicé el método Montessori con mis hijos
Es posible que al leer el título os sintáis ligeramente confundidos. ¿Pero este hombre no es el que lleva unos días invitándonos al seminario de la Guía Montessori Miriam Escacena? ¿No dice en su Facebook que todos deberíamos vivir en una casa Montessorizada? ¿Y ahora resulta que él no utilizó el método en su casa? Pues… sí. Así es. En mi casa no hicimos nada de esto. Ni en casa ni fuera de ella. Ni mis hijo han tenido apenas …Read More

Montessori en casa, ¿por dónde empezar?
Son muchas las ocasiones en que las familias se acercan a preguntarme, interesadas en la Pedagogía Montessori, porque quieren saber sobre esta filosofía pero les es imposible llevar a sus peques a una escuela de este tipo, y no saben por dónde empezar en casa. Así que esa es la razón por la que he decidido preparar este artículo en el que voy a resumir las ideas más importantes, ¿te animas a apuntarlas y ponerlas en práctica? En primer lugar, …Read More

Consultora internacional de lactancia materna o IBCLC, ¿qué es?
A menudo cuando la gente me pregunta a qué me dedico y les contesto, me miran con cara de asombro y perplejidad. A la respuesta de: «Soy médico de familia e IBCLC«, suele venir la pregunta: «¿ibecelequé? Pero, ¿eso qué es?»Read More

¿Cuándo empezar a signar con mi bebé?
Hace muy poquito hablábamos en el blog de la Baby signs language, (si te lo perdiste puedes leerlo aquí), y después del Seminario online que hicimos (que podéis ver en diferido si formáis parte de la comunidad) muchas familias están deseando adentrarse en el maravillo mundo de la comunicación temprana con sus bebés, ¡así que vamos a aclarar las dudas más comunes! ¿Cuándo empezar? Lo ideal es comenzar a aprender junto al bebé. A partir de los seis meses se …Read More

Signos para bebés: Comunícate mucho antes de que desarrolle el habla
Hoy vengo a hablaros de algo que me apasiona y que descubrí con mi hija mayor cuando tenía alrededor de un año: la baby signs language. La verdad es que todo fue casi por casualidad, y quién me iba a decir a mí en aquel entonces que aquella técnica de la que nunca había oído hablar antes me iba a dar tantas satisfacciones. El poder comunicarnos con nuestra pequeña antes de que no hubiera desarrollado el lenguaje oral, el saber …Read More
