Periodo de adaptación: El día que optamos por que nuestro hijo decidiera cada día si ir o no a clase
¿Cómo actuar en el período de adaptación? Os voy a contar algo que sucedió hace seis años, cuando mi hijo el mediano empezó el colegio. Es una historia que cuento a menudo para mostrar que hay adaptaciones a la dinámica escolar que son muy complicadas, que pueden llegar a poner en jaque la relación entre un niño y sus padres, y lo importante que es que desde el centro escolar se trabaje precisamente para que eso no suceda, para que …
Leer MásPeriodo de adaptación: Cuando en vez de ayudar a que quieran ir al cole ayuda a romper vínculos con sus padres
El tema del periodo de adaptación es uno de los que más me preocupa y sorprende porque pasan los años y no veo apenas mejoría en los centros escolares.
Leer Más¿En la escuela infantil o en casa?
Aunque la realidad es que muchas madres y padres no pueden hacer mucho al respecto, porque no hay posibilidad de decidir, hace ya muchos años que existe un debate alrededor de la crianza de los hijos, en el que se valora si es mejor que los niños estén en casa con su madre y/o su padre (en el caso de parejas hetero), o si es mejor que vayan a una escuela infantil.
Leer MásCuando el bebé solo quiere estar con su mamá y rechaza a papá
Puede que los primeros días de vida de tu bebé pudieras cogerlo en brazos, dormirlo, acunarlo, cambiarle los pañales, bañarlo… Mamá y tú os habéis turnado siempre para cuidar del/la bebé y vuestra crianza ha sido corresponsable desde el principio. Además, sentías que así tú también estabas haciendo un buen vínculo con tu bebé. Incluso contigo también se relajaba y se dormía, lo que te hacía confiar en tu capacidad de hacerle sentir seguro. Sin embargo, desde hace un tiempo …
Leer MásLactancia materna inducida: Es posible amamantar sin haber dado a luz
Muchas personas desconocen que una mujer puede producir leche y alimentar a un bebé sin haberlo gestado. Incluso es posible amamantar sin haber estado embarazada nunca, con la lactancia materna inducida.
Leer Más¿Quieres tanto a tu bebé que te dan ganas de morderle y abrazarlo fuerte? Tiene una explicación científica
Seguro que en más de una ocasión te ha pasado: tienes a tu peque en brazos y en un arrebato de felicidad te han dado ganas de achuchar al bebé o darle un mordisco en sus papitos, o en su barrigota prominente (o en el culo), o lo has abrazado un poco más fuerte de lo que parecería aconsejable.
Leer MásMadres y padres “Leftovers”: Despídete siempre
Quizás hayáis visto la serie de HBO “The Leftovers”. Trata de un gran número de personas (el 2% de la población) que, sin razón aparente, desaparecen de la faz de la tierra en el mismo instante, todas a la vez, dejando a familiares y amigos totalmente desconcertados.
Leer MásLa importancia del tacto en la relación entre madre y bebé
El tacto es uno de los sentidos más importantes del ser humano, se desarrolla dentro del vientre materno y es el primer sentido que lo hace porque es vital para la supervivencia de un recién nacido. Este necesita ser tocado, abrazado, acariciado… Y esa necesidad es bidireccional. El tacto entre madre y bebé es muy importante también para nosotras.
Leer Más¿Es normal no sentir apego con tu bebé recién nacido?
Probablemente, has escuchado a muchas mamás decir que se enamoraron perdidamente de su bebé en cuanto lo vieron después de dar a luz. O has oído la típica frase que dice que en el parto conocerás al amor de tu vida. Sin embargo, puede que tú no establecieras ningún tipo de vínculo afectivo en ese momento. ¿Es normal no sentir apego con el recién nacido?
Leer MásMasaje infantil: Una técnica milenaria que tu bebé agradecerá
El masaje infantil es una técnica que se utiliza desde hace muchos años en diferentes países del mundo, y que fue introducida en Europa Occidental y Norteamérica hace varias décadas. Se basa en una serie de maniobras manuales diferentes que se aplican al bebé en sus diferentes partes del cuerpo, cara, brazos, piernas, abdomen y espalda con el fin de pasar un buen rato de relajación y establecer un vínculo afectivo con él.
Leer Más