Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: Educación sexual y vacuna para prevenirlo
Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Se trata de un tipo de patología que solo afecta a las mujeres, pero que es prevenible. La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la citología son fundamentales para su prevención y detección.
Leer MásLa dieta mediterránea mejora la fertilidad y la calidad del esperma, según la ciencia
¿Cómo influye la dieta en la fertilidad? Seguir la dieta mediterránea mejora la fertilidad, la calidad del esperma, y el éxito de las técnicas de reproducción asistida, mejorando por tanto la fertilidad y facilitando el embarazo, según una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad de Monash, la Universidad de Sunshine Coast y la Universidad de Australia del Sur.
Leer Más¿Es lícito ofrecer a las mujeres que van a abortar escuchar el latido fetal? La psicóloga perinatal Mamen Bueno opina sobre la polémica medida “provida” aprobada por PP y Vox
La noticia de que Castilla y León obligará a los médicos a ofrecer a las mujeres escuchar el latido fetal si quieren abortar ha levantado una fuerte polémica estos días y no es para menos. Tras las medidas “provida” aprobadas por el Gobierno de PP y Vox para evitar abortos, para los sanitarios será “imperativo” ofrecer alternativas a las madres que deseen abortar, incluida una ecografía 4D del bebé.
Leer MásFiebre en el postparto
Tras el nacimiento del bebé, comienza el puerperio o cuarentena, en los que puede aparecer la fiebre en el postparto. Te explicamos qué es la fiebre puerperal, a qué se debe y cuál es su tratamiento.
Leer MásFertilidad masculina: Desarrollan un prometedor tratamiento contra la disfunción eréctil que podría decir adiós a la viagra
Aproximadamente la mitad de los hombres entre los 40 y los 70 años sufren algún tipo de disfunción eréctil que afecta a su capacidad de ser padres manteniendo relaciones sexuales. Ahora, científicos chinos han logrado restaurar la función eréctil en cerdos sustituyendo tejidos dañados del pene por un innovador tejido sintético.
Leer MásAlerta Alimentaria: Detectan fragmentos de metal en una tarta helada de IKEA
Se trata de la tarta helada de almendras y chocolate de 400 gramos de la marca Daim, procedente de Suecia, que IKEA comercializa en varias regiones de España. La empresa sueca ya está retirando el producto de sus tiendas, pero la AESAN recomienda estar alerta y no consumir si se tiene o devolverlo al punto de compra.
Leer MásLa contaminación del aire interior y exterior afecta a la fecundidad de la pareja, según un estudio
¿Cómo afecta la contaminación a la fertilidad? Un reciente estudio saca a la luz la asociación de inhalar la contaminación del aire exterior e interior con la fecundidad de la pareja. “La contaminación del aire es tanto una plaga sensorial como una amenaza para la salud humana”, determinan los autores de la investigación publicada en Oxford Academic.
Leer MásLa cantidad y calidad del esperma cae más de un 60% en todo el mundo: “Tenemos un problema serio”
El recuento de espermatozoides en todo el mundo ha caído un 62,3% en menos de 50 años, lo que “podría amenazar la supervivencia de la humanidad” de seguir este declive, según un grupo internacional de investigadores de Dinamarca, Brasil, España, Israel y EEUU, con datos de seguimiento poblacional hasta 2018 en 53 países.
Leer MásServicio de relevo para el cuidador: Un apoyo necesario para cuidar del que cuida
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. El servicio de relevo para el cuidador hace referencia a la sustitución de la persona que atiende a un menor con discapacidad o necesidades especiales (y también a personas mayores dependientes) de manera temporal. Es una medida de respiro familiar para los cuidadores principales, que en España siguen siendo mayoritariamente las mujeres.
Leer MásDía Mundial de Investigación contra el Cáncer: Dar el pecho tras una mastectomía
Hoy 24 de septiembre es el Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer. Esta fecha tiene como objetivo continuar promoviendo la implicación de entidades, ciudadanía y grupos científicos en el avance de la investigación contra el cáncer y su tratamiento.
Leer Más