Obesidad

26

May'23

Los niños con sobrepeso tienen más probabilidad de ser hombres infértiles

Los niños con sobrepeso, obesidad o resistencia a la insulina tienen un menor volumen testicular, lo que puede reducir su producción de esperma y hacer que sean más propensos a ser infértiles en la edad adulta, según una nueva investigación.

Leer Más

20

May'23

En 2030, la obesidad tendrá un impacto en España de 3.650 millones de euros anuales, el 2’3% del PIB

Cada 20 de mayo se celebra el Día Europeo contra la Obesidad. La prevalencia de la obesidad en España se ha triplicado en las últimas décadas hasta rondar el 16% en las personas adultas.

Leer Más

07

May'23

El sobrepeso y la obesidad empeoran las tasas de fertilidad en ambos sexos

Obesidad e infertilidad van de la mano en numerosas ocasiones. Estudios recientes señalan cómo la obesidad y el sobrepeso impactan negativamente sobre la fertilidad del hombre y de la mujer, y algunas de las principales sociedades científicas suscriben un documento conjunto de posicionamiento para paliar lo que consideran “un problema sanitario de primer orden”.

Leer Más

27

Abr'23

Cada 8 minutos fallece una mujer en España por una enfermedad cardiovascular

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) recuerdan que las mujeres mueren más que los hombres por enfermedad cardiovascular: en 2021 por cada 100.000 habitantes, murieron 262 mujeres y 241 hombres por enfermedad cardiovascular.

Leer Más

26

Mar'23

El sobrepeso durante el embarazo y la lactancia provoca que los bebés coman en exceso cuando son adultos, según un estudio

Los bebés cuyas madres tienen sobrepeso durante el embarazo y la lactancia pueden llegar a ser obesos de adultos porque la sobrealimentación precoz reconfigura los cerebros en desarrollo para que deseen alimentos poco saludables, según un estudio de la Universidad de Rutgers (EEUU) publicado en Molecular Metabolism.

Leer Más

04

Mar'23

El método Kassing: Así es como tu bebé debe tomar los biberones

La forma fisiológica o natural de alimentarse de un bebé humano es del pecho de su madre. La succión del pecho es característica. Se requiere una musculatura determinada para llevarla a cabo, y la leche que ingiere el bebé fluye a una velocidad más o menos lenta.

Leer Más

04

Mar'23

Día Mundial contra la Obesidad: ¿Por qué la lactancia materna previene la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad infantil son un problema de salud pública que se puede prolongar hasta la edad adulta. Sin embargo y aunque existe cierta heredabilidad, son dos circunstancias prevenibles. De hecho, la lactancia materna previene la obesidad infantil y el sobrepeso, al igual que lo hace el Baby Led Weaning (BLW).

Leer Más

04

Mar'23

Los niños de madres maltratadas en la infancia tienen mayor riesgo de padecer TDAH y autismo

El maltrato durante la infancia afecta a toda la vida, impactando incluso en el embarazo y la crianza de un hijo, según un estudio alemán. Como consecuencia, las experiencias adversas vividas durante la infancia de las madres pueden afectar al desarrollo y la salud de su propia descendencia. Los hijos de madres maltratadas sufren consecuencias físicas, mentales, conductuales y sociales.

Leer Más

17

Feb'23

Comer frente a una pantalla puede causar problemas nutricionales

Comer delante de la tele, la tablet, el ordenador o el móvil es un hábito muy popular y extendido que, sin embargo, puede derivar en problemas nutricionales. Consumir más comida, de peor calidad o incrementar el riesgo de atracones son algunos de los potenciales riesgos asociados que señalan los expertos.

Leer Más

18

Nov'22

Las inyecciones para diabéticos también ayudan a adolescentes obesos

Un estudio ha demostrado que los adolescentes obesos también pueden ser tratados con semaglutida, una hormona que se usa para tratar la diabetes y que se ha demostrado eficaz a la hora de combatir la obesidad en adultos.

Leer Más