Los niños prematuros sacan peores notas en lenguaje escrito y matemáticas, según un estudio
¿Qué desventajas tiene ser prematuro? Según los científicos, los niños que nacen antes de las 40 semanas de gestación desarrollan un nivel cognitivo en lenguaje escrito y en matemáticas inferior que los nacidos a término. Los investigadores han constatado que nacer prematuramente se socia a mayor probabilidad de obtener peores resultados cognitivos a largo plazo.
Leer MásLa lactancia materna y el piel con piel disminuyen las infecciones en bebés prematuros
Cada año, según la Organización Mundial de la Salud, suceden nacen 15 millones de bebés prematuros. La mayoría, el 80%, entre las 32 y las 37 semanas de gestación. Actualmente, es la segunda causa de fallecimiento en menores de cinco años, después de la neumonía.
Leer MásVinculan el parto prematuro con la presencia de sustancias químicas de productos de higiene en la vagina
Según una reciente investigación, ciertas sustancias químicas presentes en cosméticos y productos de higiene personal pueden acumularse en la vagina de las embarazadas y alterar su microbioma (los microorganismos que viven en una zona particular del cuerpo), contribuyendo a que tengan un parto prematuro espontáneo.
Leer MásBebés prematuros: Nada es como esperabas
¿Cuánto dura un embarazo? ¿Nueve meses? ¿Cuarenta semanas? Son preguntas que se hacen las parejas cuando se saben en la dulce espera. Entonces reciben la fecha probable de parto y para entonces es cuando hacen los planes. Pero ¿qué sucede cuando es un bebé prematuro? Aprovechamos que el 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro para hablar de ello.
Leer Más¿En qué consiste el seguimiento al recién nacido pretérmino?
Los bebés nacidos pretérmino o prematuros tienen mayor riesgo de padecer en el futuro problemas de salud, neurodesarrollo y discapacidad. Por eso, es muy importante establecer un seguimiento al recién nacido pretérmino incluso (o más bien, principalmente) cuando ya ha salido del hospital.
Leer MásEl 96% de los prematuros muy extremos (24 semanas) tienen riesgo de sufrir algún trastorno
La Universidad sueca de Gotemburgo ha publicado este año un estudio sobre las consecuencias que tienen para un bebé nacer antes de tiempo. En concreto, los investigadores se han centrado en los trastornos en prematuros extremos (menos de 28 semanas) y el resultado es demoledor: el 96% de los ellos sufre deficiencias neuropsíquicas, motoras o patologías como asma.
Leer MásChupetes y lactancia materna en recién nacidos y prematuros: ¿Sí o no?
El uso del chupete trae bastante controversia en los últimos años. En las sociedades más desarrolladas, su uso está generalizado, pero es cierto que tiene defensores y detractores.
Leer MásBLW en prematuros: ¿Cómo y cuándo comenzar? ¿Qué dificultades podemos encontrarnos?
Si durante los seis primeros meses, los bebés se alimentan exclusivamente de leche, a partir de ese momento, la mayoría comienzan la alimentación complementaria. Pero, ¿qué pasa en el caso de los prematuros? ¿Están preparados para comer alimentos sólidos entonces o tenemos que esperar un poco más? ¿Cómo y cuándo empezamos el BLW en prematuros?
Leer MásSilla de coche para bebés prematuros: Cómo elegirla
Una de las situaciones que no elegimos es precisamente tener que ir a casa con un bebé prematuro. Pero esto, por si solo, ya es una magnífica noticia. Que un bebé ya se esté yendo a casa después de pasar un tiempo en neonatos es algo para celebrar. Pero hará falta hacer ciertas adaptaciones para fomentar su correcto desarrollo, entre ellas, elegir la silla de coche para bebés prematuros más adecuada para asegurarnos su seguridad en los trayectos.
Leer MásFélix Castillo, jefe de Neonatología del Vall d’Hebron: “La primera familia me comentó algo representativo: ‘Es la primera vez que he dormido todo el día con mi hijo y no ha pasado nada’. Esa es la esencia de Como en casa”
El Hospital Vall d’Hebron (Barcelona) acaba de estrenar un proyecto pionero llamado “Como en Casa”. Se trata de una iniciativa que ha permitido dotar de habitaciones individuales para las familias cuyos hijos están ingresados en el Servicio de Neonatología. Hoy entrevistamos a Félix Castillo Salinas, jefe del Servicio de Neonatología de este hospital.
Leer Más