10 Claves para fomentar el apego seguro en tus hijos
Hemos hablado en muchas ocasiones sobre el apego, ese vínculo que se establece entre el bebé y sus cuidadores principales, habitualmente sus padres. Como ya sabemos, existen dos tipos fundamentales de apego, el inseguro y el seguro. Como podéis imaginar, lo recomendable es que establezcamos con nuestros hijos e hijas un apego seguro. Pero, ¿cómo tener un apego seguro con mi hijo?
Leer MásDía Mundial del Amor: ¿Sabemos amar incondicionalmente a nuestros hijos?
Amar incondicionalmente es criar niños felices, autónomos, libres. Es dejar que sean ellos mismos. El amor incondicional es quererles (y transmitírselo) incluso cuando discutimos o nos enfadamos, cuando piensan o sienten diferente, y también cuando cometen errores.
Leer MásLa Economía de las Caricias: La crianza con apego es la forma de cambiar el mundo
¿Os imagináis un mundo cuyo motor no sean los intereses económicos? ¿Un mundo que no esté pendiente del precio del barril del petróleo y que, en cambio, tenga en cuenta la gasolina que nos hace funcionar de verdad por dentro? La que alimenta nuestra alma y da sentido a nuestras vidas… Una economía basada en la felicidad de las personas. Es la llamada «Economía de las Caricias».
Leer MásMi bebé toma tanto pecho que vomita, ¿qué hago, le sigo dando a demanda?
Un bebé puede vomitar, o parecer que vomita, por muchos motivos. La mayoría de las veces echa un poco de leche tras la toma, sin mayor problema. Otras veces tenemos la sensación de que se ha quedado tan lleno, que «le sobra» leche y la vomita.
Leer MásDesarrollo del vínculo con el padre: ¿Cómo puedo apoyar a la mamá y desarrollar el vínculo con mi bebé?
Los modelos de paternidad más tradicionales se están quedando cada vez más desfasados, pues son de padres ausentes y/o autoritarios, por lo general.
Leer MásAnsiedad y estrés infantil: Cómo detectarlos y tratarlos
El organismo puede responder de forma defensiva ante situaciones que percibe como amenazas a cualquier edad. Así que sí: los bebés y niños pequeños pueden tener estrés y ansiedad. Según la edad encontraremos unos síntomas u otros, pero es importante detectar el estrés infantil y en encontrar las herramientas para regularlo.
Leer MásHoy arranca el II Congreso de Crianza Respetuosa CSC
- Seguridad en el coche
- Alimentación Complementaria
- Desarrollo infantil
- Sueño infantil
- Alimentación con fórmula
- Pedagogía Montessori
- Salud de los Progenitores
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Juego y juguetes
- Crianza Respetuosa
- Educación Sexual
- Parto
- Manualidades
- Alimentación infantil
- Fertilidad
- Embarazo
- Literatura infantil
- Educación infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Salud infantil
- Educación Emocional
- Seguridad Infantil
- Lactancia materna
- Familias con animales
- Maternidad y paternidad
Hoy 3 de septiembre se inaugura el II Congreso de Crianza Respetuosa organizado por Criar Con Sentido Común. De aquí al 5 de septiembre, el equipo de profesionales de CSC impartirá más de una veintena de charlas sobre los temas más importantes relacionados con la crianza: salud infantil, educación, embarazo, parto, lactancia materna, etc.
Leer MásDía Internacional de la Crianza Respetuosa: ¿Qué es criar con respeto?
- Juego y juguetes
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Literatura infantil
- Alimentación infantil
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Alimentación Complementaria
- Salud infantil
- Alimentación con fórmula
- Lactancia materna
- Pedagogía Montessori
- Desarrollo infantil
- Porteo Infantil
- Salud de los Progenitores
- Psicología Infantil
- Posparto
- Educación Sexual
- Recién nacido
- Fertilidad
- Parto
- Segunda infancia y adolescencia
- Embarazo
- Educación Emocional
- Maternidad y paternidad
- Familias con animales
- Seguridad en el coche
- Sueño infantil
Hoy día 2 de septiembre se celebra internacionalmente el Día de la Crianza Respetuosa. Una fecha elegida para recordar e insistir en la necesidad de establecer las relaciones y la educación con nuestros hijos e hijas partiendo siempre de la premisa del amor incondicional y el respeto por su identidad y necesidades.
Leer Más¿Qué es la Crianza Respetuosa? II Congreso sobre criar con respeto de los profesionales de CSC
- Educación Sexual
- Posparto
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Fertilidad
- Recién nacido
- Literatura infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Parto
- Alimentación infantil
- Educación Emocional
- Embarazo
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Familias con animales
- Salud infantil
- Maternidad y paternidad
- Alimentación Complementaria
- Lactancia materna
- Seguridad en el coche
- Alimentación con fórmula
- Sueño infantil
- Pedagogía Montessori
- Porteo Infantil
- Desarrollo infantil
- Juego y juguetes
- Psicología Infantil
- Salud de los Progenitores
El próximo 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa. Coincide con el aniversario de la muerte del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, padre de la teoría del apego y, por tanto, uno de los propulsores de la crianza con respeto o crianza natural del bebé. Desde Criar Con Sentido Común se conmemora esta efeméride con una nueva edición (la segunda) del Congreso de Crianza Respetuosa.
Leer Más«No pasa nada»
Cuando se caen, cuando se frustran, cuando se enfadan. No pasa nada. Cuando se lastiman, cuando lloran, cuando tienen miedo. No pasa nada. Cuando pierden, cuando desconfían, cada vez que sufren. No pasa nada.
Leer Más