Pediatras advierten contra la dieta cetogénica para niños con diabetes
Un nuevo informe de la AAP incide en que no se pueden recomendar dietas bajas en carbohidratos a niños o adolescentes con diabetes tipo 1 o tipo 2.
Leer MásBebés macrosómicos: Gestación, parto y cuidados de recién nacido
Un bebé macrosómico es aquel recién nacido mucho más grande del promedio. Por ejemplo, hace poco en Brasil nació un bebé de más de 7 kilos. Cuando un feto crece más del promedio para la edad gestacional, puede ocasionar complicaciones en el trabajo de parto, tanto para la madre como para el bebé, y tener riesgos asociados a su crecimiento y desarrollo.
Leer MásCómo manejar la diabetes tipo 1 en el colegio
¿Cómo se debe manejar la diabetes en el colegio? La diabetes tipo 1 es el tipo de diabetes mellitus que más afecta a los niños (90% de los casos). Se trata de una enfermedad crónica y, por tanto, es necesario que tanto el menor como su familia aprendan a convivir con ella.
Leer MásLa obesidad infantil aumenta el riesgo de padecer diabetes de adulto, según un nuevo estudio
Se trata del primer estudio que muestra que la obesidad infantil está relacionada con un mayor riesgo de 4 de los 5 subtipos de diabetes de inicio en la edad adulta recientemente propuestos, excluyendo solo la diabetes leve relacionada con la edad.
Leer MásEl mensaje de Tom Hanks a los peques sobre la comida basura que llega justo en la mayor fecha de consumo de dulces y atracones
El oscarizado actor acudió al programa El Hormiguero para presentar su nueva película, El peor vecino del mundo, y habló con Pablo Motos de las consecuencias de la enfermedad que padece desde hace 10 años: “Según he ido envejeciendo, toda la comida basura que comí de pequeño me ha generado una diabetes de tipo 2″.
Leer MásLas inyecciones para diabéticos también ayudan a adolescentes obesos
Un estudio ha demostrado que los adolescentes obesos también pueden ser tratados con semaglutida, una hormona que se usa para tratar la diabetes y que se ha demostrado eficaz a la hora de combatir la obesidad en adultos.
Leer MásLa diabetes infantil: Cómo se detecta y cuál es su tratamiento
El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes. La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica en la que el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o esta no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estímulo. Existen diversos tipos. La diabetes infantil es principalmente de tipo 1.
Leer MásAlertan del infradiagnóstico de depresión en jóvenes con diabetes tipo 1
¿Cómo se relaciona la depresión con la diabetes? Existe una estrecha relación entre depresión y diabetes en la infancia, pero el malestar psicológico en estos pacientes pediátricos está infradiagnosticado porque las herramientas empleadas para detectarlo no son válidas. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista Diabetes Care y dirigido por investigadores de Nemours Children’s Health en Jacksonville y el Primary Children’s Hospital.
Leer MásExtraer el calostro en la etapa prenatal beneficia al bebé de madres con diabetes
Los beneficios de la lactancia materna son muchos y no solo favorecen al bebé, también a la madre, a la que incluso puede ayudar a superar las horas más bajas. Se le considera un alimento “inteligente” porque se adapta al lactante en cada momento, dándole justo lo que necesita, y los expertos siguen estudiando y descubriendo aspectos importantes sobre la leche materna y su predecesor, el calostro, incluso en relación con la diabetes.
Leer Más