Alimentación a partir de los 12 meses: ¿Qué pasa ahora con la leche y los derivados lácteos?
Tras cumplir el primer año de vida, la leche deja de ser la principal protagonista en la alimentación del bebé para dejar paso a otros alimentos. ¿Qué pasa entonces con la lactancia? ¿Seguimos ofreciendo leche materna o de fórmula o le podemos dar leche de vaca? ¿Están permitidos los lácteos?
Leer MásLa lactancia materna disminuye el riesgo de leucemia infantil
Aunque todavía se considera que no puede ser prevenido, lo cierto es que diferentes publicaciones científicas recogen cómo la lactancia materna protege ante diferentes tipos de cáncer; disminuyendo, entre otros, el riesgo de leucemia infantil.
Leer Más¿Cuándo y cómo introducir el huevo en la alimentación complementaria?
Uno de los alimentos que más dudas genera a la hora de introducirlo en la alimentación complementaria de nuestros peques es el huevo. Al tratarse de un producto potencialmente alergénico que puede producir reacciones, debemos prestar algo más de atención a la hora de ofrecérselo a los bebés. Te explicamos cuándo y cómo introducir el huevo en la alimentación complementaria.
Leer MásMi bebé ha empezado la alimentación complementaria y está estreñido, ¿cómo lo soluciono?
A veces, algunos bebés que hacían caca con facilidad mientras tomaban solo leche, se estriñen al comenzar con la alimentación complementaria. ¿A qué se debe y cómo resolverlo?
Leer MásLibros infantiles del 2020 que más nos han gustado
¿Sin ideas de cara a la próxima celebración del Día del Libro? Toma referencias con nuestra lista, ordenada por edades, de los libros infantiles del 2020 que más nos han gustado.
Leer MásEntrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: “La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche”
Irene Iglesias es madre de dos hijos de su barriga y otros dos de su pareja. Con los cuatro aprendió a ser madre. También es dentista: se dedica a la odontología materno-infantil, odontología preventiva y rehabilitación funcional.
Leer MásOftalmología infantil III: Patologías graves
En una entrada anterior del blog repasamos las patologías de la visión más frecuentes en los peques, pero en esta ocasión nos centraremos en problemas oftalmológicos graves en los niños.
Leer Más¿Qué deporte es mejor para la edad de mi hijo?: Deportes infantiles de 0 a 4 años
El deporte tiene importantes beneficios para niños y adultos. Mejora nuestras vidas tanto a nivel físico como mental. A continuación, te contamos por qué es bueno practicar ejercicio físico en la infancia y qué deportes para niños puedes animar a practicar a tus hijos según su edad.
Leer MásOdontóloga Infantil Online – Irene Iglesias
Soy Irene Iglesias Rubio, odontóloga y madre de dos hijos de mi barriga y otros dos de mi pareja, que aunque no son biológicos, para mí como si lo fueran, ya que con ellos aprendí a ser madre y con ellos cometí los primeros errores en este camino de la maternidad. Con la pequeña me sumergí en el mundo de la lactancia materna y me tocó estudiar y romper mitos que todavía están muy arraigados en mi profesión. Mi verdadera …
Leer Más