Alimentación recomendada para bebés de 6 meses + Tres recetas fáciles
Aunque el alimento principal de nuestro bebé hasta los 12 meses de vida es la leche (materna o de fórmula), a partir del sexto mes de vida comenzaremos con la introducción de los alimentos en la dieta de nuestro peque. En este momento, es normal tener dudas: ¿Cuándo empiezo?, ¿Qué cantidad?, ¿A qué hora?, ¿Y si no quiere?… Por eso, en este post vamos a ofrecerte tres recetas fáciles para bebés a partir de seis meses.
Leer MásBaby Led Weaning (BLW): Un método de combate eficaz contra la obesidad infantil
La alimentación complementaria regulada por el bebé o Baby Led Weaning (BLW) tiene múltiples beneficios, uno de ellos es que previene la obesidad infantil. Así lo defiende la Asociación Española de Pediatría, ya que el BLW permite que el bebé desarrolle mejores hábitos alimentarios desde una edad temprana. Aprovechando que el 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad, te explicamos la importancia de inculcar hábitos alimentarios sanos en nuestros hijos desde edad temprana.
Leer Más¿Qué factores influyen en la obesidad infantil?
El 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad Infantil. Según datos de 2019, en España el 23,3% de los niños de entre seis y nueve años tiene sobrepeso y un 17,3% sufre obesidad. Hoy nos centramos en los factores de riesgo de la obesidad infantil.
Leer MásConsumo retira varios lotes de dos leches infantiles especiales por posible presencia de salmonella y cronobacter
La Comunidad de Madrid ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) de la posible presencia de las bacterias cronobacter sakazakii y salmonella Newport en dos leches infantiles especiales: Similac Alimentum y Simillac Elecare.
Leer MásAlimentación a partir de los 12 meses: El azúcar y la sal
La alimentación del bebé cambia a partir de los 12 meses. Si hasta entonces no podían tomar nada de azúcar ni de sal, a partir de este momento, sí podemos introducir la sal en muy pequeñas cantidades. Por su parte el azúcar sigue vetado para los más pequeños.
Leer MásAnemia infantil: Riesgos, síntomas y tratamiento
La anemia infantil es la enfermedad hematológica (de la sangre) más común en la edad pediátrica. Los motivos pueden ser diversos, desde una alimentación baja en hierro a diferentes enfermedades hereditarias. También son más propensos a ella los bebés prematuros.
Leer MásAlimentación a partir de los 12 meses: ¿Los cereales siguen siendo integrales?
La alimentación infantil suele generar muchas dudas en los padres y al cumplir el primer año de vida, abundan los cambios. ¿Qué pasa en este momento con los cereales integrales? ¿Debemos seguir ofreciéndolos o ya podemos pasar a los cereales blancos?
Leer MásEl método de alimentación BLISS como versión modificada del BLW
Más allá de la alimentación con purés y triturados, el Baby-Led Weaning y el BLW mixto, hay una cuarta opción para iniciar la alimentación complementaria con nuestro bebé: el método BLISS. Te explicamos en qué consiste y qué ventajas tiene.
Leer MásLos bulos más extendidos sobre vacunas infantiles
Las vacunas infantiles siempre han generado gran controversia. A pesar de su enorme importancia para controlar (y erradicar enfermedades), lo cierto es que no todos los padres, madres o tutores están a favor de vacunar a sus hijos. Y el motivo, en muchas ocasiones, se debe a los bulos y mentiras que circulan sobre ellas.
Leer MásAlimentación a partir de los 12 meses: ¿Cuándo le damos la leche?
Al cumplir los 12 primeros meses, la alimentación de nuestros pequeños sufre cambios importantes. Uno de los más relevantes es que varía su consumo de leche ya que deja de ser la principal protagonista para dejar paso a otros alimentos. Y entonces surge la gran duda: Si ya no es antes de cada comida, ¿cuándo le tenemos que dar la leche?
Leer Más