El olor corporal en los niños: Por qué se produce y cómo solucionar el exceso de sudor o el mal olor
Aunque nos sorprenda el olor corporal infantil puede cambiar y ser fuerte e incluso incómodo. No es lo habitual, pero ocurre por distintos motivos.
Leer MásContraindicaciones del BLW: Cuando te da miedo el Baby Led Weaning pero le ofreces tu comida
Hay muchas familias a quienes les da miedo el método BLW, en cambio pueden cometer errores peligrosos como no practicar una alimentación complementaria con sólidos de forma segura, pero luego ofrecerle a nuestro bebé lo que comemos nosotros. En este post vamos a hablar de los riesgos del BLW no seguro.
Leer Más4 Razones para tomarse en serio el descanso postparto
El puerperio no es un periodo fácil, pues en él se concentran muchos cambios en un momento en el que, además, aún nos estamos recuperando físicamente del parto. Por ello, es importante respetar el descanso postparto y así favorecer una mejor recuperación.
Leer MásEcografía de las 20 semanas: Qué se observa y por qué es importante en el embarazo
Durante el embarazo la mujer pasa por una serie de controles para garantizar tanto la salud del bebé que está en camino como la de la mamá. De entre todos estos controles, las ecografías son, sin duda, el momento más esperado de cada trimestre para las parejas que están esperando un bebé.
Leer MásProductos químicos nocivos a los que exponemos a los niños sin saberlo
Desde champú para bebés hasta toallitas para pañales, cremas para el pañal o protectores solares… Son numerosos los productos químicos nocivos a los que exponemos a los niños a diario. Y es que muchas sustancias químicas no han sido evaluadas por sus peligros para menores.
Leer MásEl destete: Cómo hacerlo del modo más respetuoso posible
La palabra destete en España significa: cese de la lactancia materna. Y además, este hecho es algo que se lleva a cabo en relativamente poco tiempo. Cuando decimos “Voy a destetar a mi hijo”, pensamos en un proceso relativamente corto. Pero el destete respetuoso es muy diferente.
Leer Más14 de octubre – Día Mundial de la Visión: Cómo detectar la discapacidad visual cerebral
El segundo jueves de octubre se celebra cada año el Día Mundial de la Visión. Una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud y que este año tiene lugar el 14 de octubre bajo el lema #LoveYourEyes (ama tus ojos). Y aunque existen muchos tipos de ceguera, hoy nos detenemos en la discapacidad visual cerebral.
Leer MásPlan de extracción prenatal de calostro
Una de las situaciones en las que sería muy recomendable realizar una extracción prenatal de calostro es cuando la madre tiene diabetes pregestacional o gestacional controlada con insulina.
Leer MásCuáles son problemas dentales frecuentes durante el embarazo y cómo evitarlos
El embarazo es una situación normal en la mujer que supone una serie de cambios debidos al propio embarazo, ya sea por las hormonas, ya sea por el propio aumento de volumen que se va adquiriendo, o por acciones que realizamos y que acaban teniendo consecuencias en la boca. Así pues, vamos a conocer los problemas dentales frecuentes durante el embarazo.
Leer Más¿El embarazo afecta a la vista?
El embarazo conlleva toda una serie de cambios hormonales y en el organismo que en ocasiones pueden causar algún trastorno, como diabetes gestacional o hipertensión. Pero lo que mucha gente no sabe es que existe una relación entre la vista y el embarazo. Este, en algunos casos, también puede afectar a la visión.
Leer Más