Odontóloga Infantil Online – Irene Iglesias

Odontóloga Infantil Online – Irene Iglesias

Perfil

Soy Irene Iglesias Rubio, odontóloga y madre de dos hijos de mi barriga y otros dos de mi pareja, que aunque no son biológicos, para mí como si lo fueran, ya que con ellos aprendí a ser madre y con ellos cometí los primeros errores en este camino de la maternidad. Con la pequeña me sumergí en el mundo de la lactancia materna y me tocó estudiar y romper mitos que todavía están muy arraigados en mi profesión.

Mi verdadera pasión es la prevención de las enfermedades que tienen su origen en la boca. Eso me ha llevado a tratar con pacientes cada vez más y más jóvenes, dedicándome en la actualidad a la Odontopediatría y, en adultos, a aquellos con enfermedades crónicas que se inician habitualmente en la boca (migrañas, vértigos, boca ardiente, entre otros) para rehabilitar la función del aparato masticatorio y con ello mejorar la calidad de vida y la salud general.

¿Puede ayudarte una Odontopediatra o Dentista infantil online?

El hecho de poder realizarme la consulta online, te puede evitar primeras consultas presenciales en el centro odontológico. Desde mi experiencia, trataré de guiarte para solventar tus dudas en cuanto a tu salud bucodental o la salud bucodental de tu hijo o hija sin necesidad de desplazamientos.

La mayoría de las enfermedades bucodentales están relacionadas con la forma de vida que llevamos: la alimentación y el sedentarismo (la escasa masticación). El azúcar y la dieta blanda. Los bebés vienen a la vida a comerse el mundo pero se lo damos todo masticado, creyendo que les hacemos un favor. Pero la biología recorre su camino y dispone que en el adulto deben caber 32 piezas dentales ordenadas de determinada manera y dispuestas en los huesos de determinada forma, y estos huesos a su vez están relacionados entre sí y coordinados con los músculos y los nervios. Todo esto se va preparando durante los tres primeros años de vida, que es cuando salen las 20 piezas de leche.

¿Cómo ayuda el cuidado odontológico infantil?

El tener una boca armónica, funcional, desarrollada acorde con la edad, va a repercutir directamente en la salud general: mejor equilibrio, mejor propiocepción, mejor respiración, mejor masticación, mejor desarrollo de la espalda, mejor apoyo de los pies, mejor visión binocular, mejor postura corporal, mejor desempeño cognitivo. Mi especialidad, Odontólogo Infantil, no está alejada de las demás; no está apartada de la neurología, de la podología, de la otorrinolaringología, etc.  Creer que la boca solo son dientes es un error incrustado hasta en el propio sistema de salud.

Prestar atención a la salud bucodental, prevenir enfermedades de la boca, es imprescindible para la salud general durante la infancia y para sentar las bases de la salud en la edad adulta.

En CSC puedo ayudarte a solucionar dudas que tengas respecto a la boca y también en su relación con el resto del organismo, ya desde el embarazo. Prevenir es sencillo, muy poco costoso, y tremendamente eficaz

¡Espero tus consultas también en la Tribu CSC!

 


Cursos

Caries y Lactancia Materna

En este seminario aprenderás qué hacer si tu lactante tiene caries. Por qué la tiene, cómo detectarla, prevenirla y cómo continuar con la lactancia durante el tiempo que tú y tu bebé deseéis.

15,95 5Más Información

El cuidado de los dientes desde el primero

Obtén las claves para conseguir una salud bucodental adecuada desde ANTES de nacer y poner todas las bases para evitar que la boca de nuestros peques enferme.

15,95 16Más Información

Posts

22

May'23

Mi bebé se chupa el dedo, ¿le pongo chupete?

Es una preocupación desde que se le ve en la ecografía chupándose el dedo (sí, hay bebés que ya en el útero lo hacen). Mi bebé tiene dos o tres meses, no para de llevarse las manos a la boca y se chupa el dedo, ¿le pongo chupete?

Leer Más

11

Abr'23

Los antibióticos en odontología infantil, ¿son siempre necesarios?

Sigue existiendo la falsa creencia de que si hay dolor o inflamación, son necesarios los antibióticos en odontología infantil.

Leer Más

10

Abr'23

Nacer con dientes: Los curiosos dientes natales y neonatales

Algunos niños, muy pocos, nacen con algún diente en la boca, o le erupciona muy poco tiempo después, en los primeros treinta días. Son los dientes natales y neonatales. A continuación os explicamos lo que implica nacer con dientes.

Leer Más

20

Mar'23

Por qué la primera visita al dentista debe ser antes del primer cumpleaños

Las recomendaciones de las diferentes sociedades científicas que aglutinan a miles de odontopediatras, españolas, americanas e internacionales en general, señalan que la primera visita al dentista sea como muy tarde antes de cumplir el primer año.

Leer Más

19

Mar'23

¿Cepillo de dientes normal o eléctrico para peques?

La higiene dental es muy importante para que no se resienta la salud bucodental y general de los más pequeños de la casa. Y para ello, es importante que se acostumbren a lavarse los dientes desde sus primeros años de vida. Pero ¿qué es mejor para los niños? ¿Un cepillo de dientes normal o eléctrico para peques? 

Leer Más

16

Mar'23

Día Mundial de la Salud Bucodental: ¿A qué signos de salud dental debemos estar pendientes desde bebés?

Cada 20 de marzo se celebra en el mundo del Día Mundial de la Salud Bucodental. Es una jornada para concienciar sobre la importancia de tener dientes saludables desde pequeños. El cuidado dental debe iniciarse desde bebés. Hoy os explicamos la importancia de la salud bucodental en niños y niñas.

Leer Más

30

Ene'23

La caries del biberón

La caries de la infancia temprana, más conocida popularmente como caries del biberón (aunque es un término desfasado que daba lugar a confusión), o caries rampante es uno de los problemas que pueden afectar a los bebés y aparece con los primeros dientes. Se trata de una patología muy agresiva y muy rápida (de ahí el término rampante), por lo que detectarla a tiempo es fundamental para tratarla y neutralizarla.

Leer Más

22

Ene'23

¿Qué hacer ante un traumatismo dental en niños?

Si preguntamos a los dentistas o leemos sobre epidemiología de las fracturas dentales en niños de 0-3 años, veremos que hay poca incidencia de las mismas. En cambio, si preguntamos a personal que trabaje en escuelas infantiles, la perspectiva cambia bastante. Eso se debe a que, en la mayoría de los casos, el traumatismo dental en niños no reviste ninguna gravedad ni requiere ningún tratamiento.

Leer Más

06

Nov'22

Pide que te enseñen a cepillar la boca de tu hijo

Lo mejor para aprender a cepillar correctamente la boca de los niños y niñas es pedir cita en tu dentista o higienista de confianza. Si aún así tienes dudas, sigue leyendo. 

Leer Más

Ver Todos