Perfil
Me defino como fisioterapeuta del ejercicio físico. Soy una guía del cuerpo humano para que ese mismo cuerpo, por sí mismo (y con el trabajo de la persona) se recupere. También soy parte de una familia de tres: tengo la suerte de tener un compañero de vida estupendo y una hija que nació en 2017 y vino a revolucionarnos el mundo. Ella es dulzura y carácter, maestra y aprendiz a partes iguales.
En 2006 terminé los estudios de Fisioterapia en Soria y empecé a trabajar en traumatología, rehabilitación deportiva y ejercicio físico, a la vez que seguía con mis estudios. Siempre me ha parecido increíble la relación global que tienen las diferentes partes del cuerpo. Somos un todo y como tal, tenemos que trabajar, movernos, y también, cuando hay algún problema, tratarlo de manera global. En eso se centran mis estudios posteriores a la carrera: la forma de tratar de forma holística a las personas. Por eso, el estudio de una lesión debe hacerse desde las características individuales de cada uno.
La base de mi trabajo es diagnosticar, tratar y estabilizar o fortalecer para que no vuelva a suceder la lesión. Desde 2014 trabajo en Burgos, en un centro privado de fisioterapia, Apofis, que abrí desde cero con mi compañero y padre de mi hija.
Fisioterapia en el embarazo, parto y postparto
La fisioterapia es útil en cualquier momento de nuestra vida, pero desde que buscamos el embarazo, empezamos a familiarizarnos más con los términos “Fisioterapia para embarazadas”, “Fisioterapia en lactancia materna” o también “Fisioterapia en el postparto”, y es que en esta etapa de nuestras vidas es de suma importancia nuestro bienestar.
Desde Criar con Sentido Común puedo ayudarte a mantener un buen estado de salud durante el embarazo, parto y postparto. Intento dar un soporte lo más amplio posible para que, en esta época de tantos cambios para ella, la mujer se sienta capaz, fuerte y segura de sí misma. Y que no se olvide de su autocuidado, para no tener que arrepentirse de no haberse cuidado dentro de 20 ó 30 años.
Antes del embarazo es importante mantener un buen estado físico, por eso realizo clases de Pilates suelo, con accesorios (para antes y después del embarazo) y para embarazadas, porque la postura y la fuerza muscular tienen mucha repercusión a nivel global. Son importantes para tener un buen embarazo y un buen parto.
Puedo ayudarte enseñándote ejercicios Hipopresivos y trabajo en el tronco de eutonía, encaminado a la preparación antes del embarazo y en la fisioterapia en el postparto, donde la debilidad en suelo pélvico se hace más visible y también las lesiones o dolores posturales o por inactividad. Detectar una lesión o problema tras el parto es esencial para una buena y pronta recuperación. Y muchas de ellas se pueden tratar y resolver pronto si sabemos cómo.
Asimismo, en cuanto a Fisioterapia en embarazadas, enseño masaje perineal a las futuras madres y a sus parejas para que el suelo pélvico llegue al parto es el mejor estado posible. Por otra parte, trato los cólicos del lactante, enseñando masaje infantil a las personas que lo cuidan, para evitar el malestar de los peques esos primeros meses.
Me encontrarás en la Tribu CSC respondiendo a todas tus consultas online sobre fisioterapia los 365 días del año.
Cursos
El método 5P - Cómo trabajar el Suelo Pélvico
Aprende a fortalecer del suelo pélvico tras el embarazo y el parto para prevenir y tratar problemas, así como para aliviar dolores de espalda y relaciones sexuales placenteras.
15,95€ 50Más InformaciónMaternidad e higiene postural
Cuida tu cuerpo durante el embarazo para evitar dolores y cuida y/o soluciona lesiones de espalda y muñecas tras el parto para tener una recuperación efectiva tras dar a luz.
15,95€ 8Más InformaciónMasaje infantil – la importancia del tacto desde el principio
Aprende a realizar el masaje infantil con diversas técnicas, para aprovechar todos sus beneficios, fomentar su desarrollo y mejorar el vínculo afectivo con tu bebé a través del tacto
15,95€ 50Más InformaciónHipopresivos en casa para la recuperación posparto
Logra una buena recuperación postparto con la gimnasia abdominal hipopresiva, aprende a practicarla en casa y comprueba cómo cambia y se beneficia tu cuerpo.
19,95€ 37Más InformaciónPosts
¿Cuándo y cómo se usan el cinturón pélvico y la faja postparto?
¿Sabías que el cinturón pélvico puede estar tan indicado durante el embarazo como en el postparto? ¿Y que la faja postparto no es, en realidad, nada recomendable excepto en casos muy concretos? A continuación te explicamos cuándo es recomendable el uso de cada dispositivo y las indicaciones de ambos.
Leer MásCómo estar en forma en el embarazo para tener una mejor gestación y un mejor parto
Te despiertas a las seis de la mañana, y te levantas a tientas para ir al baño. Nerviosa y con legañas en los ojos, intentas atinar al “palito” porque te han dicho que el mejor momento es la orina de la mañana. Esperas unos minutos que se te hacen horas, aunque en tu fuero interno sabes que sí, que por fin ha llegado el momento: ha llegado el tan esperado embarazo.
Leer MásLa importancia del ejercicio físico en la infancia
La mayoría de los pacientes que vienen a la consulta de fisioterapia, aquejados de algún tipo de molestia de larga o corta evolución, acaban recibiendo la misma pregunta: “Pero, ¿tú haces algún tipo de ejercicio físico?“. Y muchas veces acabo recibiendo la misma respuesta: “Menos del que debería”.
Leer MásCómo elegir mochila para cuidar la espalda de nuestros hijos
Se acerca la vuelta al cole y, con ella, las compras de material escolar para los peques. Y entre todos ellos se encuentra la mochila, a la que debemos prestar especial atención ya que influye directamente en la salud de los menores. ¿Cómo elegir mochila para cuidar la espalda de los niños?
Leer Más¿Cuándo pasar del cochecito a la silla de paseo?
¿Cuándo puede pasar a mi bebé del cochecito a la silla de paseo?. Es una de las preguntas que todos los padres se hacen en algún momento de la vida de su peque.
Leer Más¿Conoces las consecuencias físicas de que tus hijos usen el móvil y la tablet?
En pleno siglo XXI no podemos evitar el uso de nuevas tecnologías como el teléfono móvil y tablet, el ordenador, etc. Discusión aparte sobre lo poco beneficioso que puede ser para el desarrollo de los bebés, hoy vengo a hablarte de cómo afecta a nivel físico su uso (o mal uso) en niños, adolescentes y adultos.
Leer MásDía Internacional del Yoga – Yoga para embarazadas: ¿Qué tipo de yoga puede hacer una embarazada?
El yoga es uno de los ejercicios físicos más adecuados para realizar durante el embarazo. Pero tampoco es bueno para las embarazadas practicar todas las asanas. En este post te hablaremos de beneficios, contraindicaciones y precauciones de practicar yoga para embarazadas.
Leer MásLa copa menstrual después del parto
Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Higiene Menstrual, hablamos de la copa menstrual, ese elemento tan querido por algunas y tan odiado por otras. He de reconocer que la primera vez que vi una copa (hace ya bastantes años, cuando su uso no era tan frecuente) me quedé perpleja pensando en cómo “eso” iba a caber “ahí abajo”.
Leer MásPies planos: Cómo detectarlos y corregirlos
El pie plano se define como una afección de la planta del pie, en la que el arco plantar, que está en la cara interna del pie, no se ha formado. Los bebés nacen sin arco plantar. Entonces, ¿cómo y cuándo detectar y corregir en ellos los pies planos?
Leer Más