Una vez tenemos la teoría acerca de la alimentación complementaria, con las nuevas recomendaciones que dicen que el mejor modo de ofrecer la comida al bebé es permitiendo que sea él mismo quien escoja qué, cómo y cuánto comer, toca la práctica.
Son muchos los bebés que comen muy bien nada más empezar, muchos los que necesitan unos días o semanas de ‘entrenamiento’, de ir probando, tocando y manoseando, y que cada vez comen más y mejor, y muchos los que a pesar de tener alimentos delante cada día, no acaban de comer, ni de interesarse, o se lo meten en la boca y al final lo escupen.
No puede decirse que haya un método o recomendación mágica con la que lograr que los bebés que no comen empiecen a comer, pero sí hay varias cosas que se pueden intentar para adelantar un poco el momento en el que empiecen a comer más y mejor (porque tarde o temprano todos acaban comiendo), y por eso os ofrecemos este seminario online para cuando el BLW no parece tan maravilloso como lo pintan, porque en nuestra casa el método no parece funcionar.
Natalia Moragues – Quién soy
Desde el año 2005 paso consulta en Sevilla, en mi clínica privada “Alvida”, un Centro Integral de Medicina y Nutrición especializado en la Nutrición Infantil y en el Tratamiento de la Obesidad con un abordaje interdisciplinar.
Aunque ya lo hacía antes, en el año 2012 comencé a trabajar más intensamente con niños, al ser la encargada de la Unidad de Nutrición y Dietética del centro pediátrico “Asistencia Integral de Pediatría”. Esta etapa que además coincidió con el comienzo de mi maternidad hizo que me volviera una apasionada de la nutrición infantil. En 2016 comencé a formar parte del “Grupo de Especialización en nutrición pediátrica” de la Academia Española de Nutrición y Dietética.
Creo que los padres y la población en general están faltos de buena información y saturados de mala información (en parte debido al bombardeo de la publicidad de la industria alimentaria que manda mensajes confusos) sobre cómo debe ser la alimentación de nuestros hijos y la nuestra propia.
Este Seminario Online es para ti si:
- Te interesa llevar a cabo el método Baby-led Weaning pero quieres saber qué hacer en caso de que no funcione.
- Tu bebé come solo pero tienes la sensación de que pasan las semanas y aún come muy poco.
- Quieres saber cuánto es «comer poco» y qué puedes hacer si se da el caso.
Preguntas Frecuentes sobre nuestros Cursos y Seminarios
Una vez compras un curso o seminario, puedes verlo cuando quieras, a tu propio ritmo, y todas las veces que quieras. El acceso al curso es de por vida.
Los cursos son seminarios online ya impartidos que se han grabado, que ofrecemos para que puedas verlos en cualquier momento, y todas las veces que quieras.
Al ser seminarios grabados las madres y padres que asistieron hacen algunas preguntas. Aunque os podríamos ofrecer los cursos con la grabación del “profe” a pelo, sin público, pensamos que es enriquecedor poder tener no solo lo que ofrece el profesional, sino también las dudas y sus respuestas.
Puedes acceder desde tu ordenador, móvil o tablet, siempre que tengas conexión a internet.
No. De hecho, los cursos están a la venta para aquellas personas que no forman parte de la Tribu. Los miembros de la Tribu los pueden ver sin coste añadido porque ya pagan su cuota mensual (gratis el primer mes y 14’95 a partir del segundo mes). Aquí tienes más información por si pudiera interesarte formar parte de la misma.
Puedes seguir las instrucciones de esta página.
Si ya eres miembro de la Tribu, accede a los cursos y seminarios a través de la Página de la Tribu
Contenido del Curso
Baby-led Weaning: Cuando no es tan bonito como lo pintan | 01:10:00 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún