Dermatóloga online para niños – Mónica Roncero

Dermatóloga online para niños – Mónica Roncero

Perfil

Dermatóloga en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, madre de un niño y una niña y profesora Dra. universitaria.

Miembro del Grupo Español Dermatología Pediátrica desde el año 2009 y del Grupo Español de Psoriasis desde el año 2014.

Médico y docente vocacional, viajera con experiencia laboral en Perú, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Senegal y los últimos años en Malawi, colaborando en un proyecto de lucha contra la sarna y prestando asistencia teledermatológica desde nuestro país.

Apasionada de la piel y sus cuidados, con ganas de ser parte de esta Tribu y aportar mi experiencia como Dermatóloga pediátrica.

A nivel profesional, dirijo la unidad de psoriasis del Hospital Universitario de Salamanca, donde llevamos a cabo consultas monográficas para los pacientes con psoriasis moderada grave que precisan un seguimiento más especializado. Además, una vez al mes comparto consulta con una reumatóloga para enfermedades dermatológicas-reumatológicas y así aunar criterios diagnósticos y de tratamiento para mejorar el manejo de estos pacientes desde el punto de vista multidisciplinal.

Como hospital, somos centro de referencia para el tratamiento de lesiones vasculares mediante láser de Castilla y León, siendo muchos de los pacientes niños y bebés con manchas en vino de Oporto (también conocidas como nevo flamígero) o malformaciones vasculares.

Como docente, soy profesora universitaria asociada de la Universidad de Salamanca y coordinadora de los Tutores de residentes de dermatología (pasión por la docencia). Es decir, me dedico tanto a la docencia pre como a la post grado.

Realicé el doctorado en Enfermedades Tropicales y en 2019 me actualicé de nuevo mediante un Experto Universitario en Medicina Tropical, con el fin de mantenerme al día en mi gran pasión: la medicina tropical, y más concretamente la dermatología tropical. De ahí mi experiencia como voluntaria y cooperante en países como Perú, Guatemala, Senegal, Guinea Ecuatorial (donde realicé como residente una rotación en piel negra y lepra) y en el momento actual, Malawi (Proyecto Dermalawi). En África la mayoría de pacientes que atendemos son niños y bebés, con patología infecciosa: sarna, tiñas, etc.

¿Cómo puedo ayudarte como dermatóloga especializada en bebés, niños y embarazo en la Tribu CSC?

El embarazo es una etapa maravillosa en la vida de la mujer, pero exige ciertos cuidados para prevenir posibles problemas derivados de los cambios en la piel, cabello y uñas que pueden producirse durante la gestación y después de dar a luz. A través de la consulta online, puedo ayudarte a cuidar de la salud de tu piel durante el embarazo y el postparto, tanto previniendo como tratando adecuadamente las afecciones que puedan surgir durante esta etapa de tu vida.

Por otra parte, el bienestar del bebé es la mayor de las prioridades de madres y padres, sobre todo si este presenta algún tipo de síntoma. Aunque en líneas generales los problemas dermatológicos a menudo sean vistos como de menor importancia, en recién nacidos sus repercusiones pueden ser mayores y más llamativas.

Por ejemplo, las enfermedades consultadas con más frecuencia son la dermatitis atópica, el acné, las verrugas, los molluscum contagiosum, lunares atípicos y diversas infecciones cutáneas.

Como dermatóloga experta en dermatología pediátrica y con especial vocación para trabajar con niños, en una consulta online te ofrezco una atención especializada, así como un diagnóstico y tratamiento médico individualizado para lactantes, niños y adolescentes con cualquier tipo de problema de la piel.

Os espero en la Tribu CSC.

 


Consultorio

Consultoría online de dermatóloga para ayudarte sin importar dónde te encuentres

Hacer videoconferencias o consultoría telefónica nos permite solucionar muchos problemas sin acudir presencialmente a la consulta del especialista, y por eso este tipo de atención está cada vez más en boga. En Criar con Sentido Común realizamos este tipo de servicio desde nuestros inicios, y los años nos han permitido mejorar para tener excelentes resultados. La consulta online es un servicio profesional para madres, padres y familias, para cuando es necesario un tiempo de dedicación en casos concretos que os preocupen. Tu tranquilidad es lo más importante para nosotros/as.

La consulta online consiste en una consulta de 60 minutos aprox. con el profesional seleccionado a través de Skype, Zoom o llamada telefónica, en horario a convenir.

¿En qué puedo ayudarte como dermatóloga?

  • Cuidados de la piel, uñas,pelo y mucosas, así como cualquiera de las enfermedades relacionadas
  • Dermatitis atópica: qué hacer en el brote y entre brotes
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Aclarar dudas sobre tratamientos pautados. Segunda opinión
  • Etc.

Precio: 55€

Si mi experiencia como dermatóloga profesional sirve para que tengas una crianza exitosa y sin preocupaciones, nuestro objetivo en Criar con Sentido Común estará cumplido.

La crianza ya es demasiado complicada como para vivir con estrés y ansiedad por la evolución, el desarrollo y la salud de tu bebé. ¿No crees?

Nuestros cursos te serán útiles para ayudarte a superar felizmente y sin preocupaciones esta etapa. Puedes tener muchas respuestas a tus dudas en ellos, así como pautas, y también puedo ayudarte a través de la Tribu CSC, o de manera privada en la consulta online.

Contratar

Cursos

Posts

03

Sep'23

¿Qué aceites corporales puedo usar en el embarazo?

El cuidado de la piel durante el embarazo es muy importante. Existe diversos productos para ello. Es el caso de los aceites corporales. Sin embargo, no todos son aptos para embarazadas o, al menos, hay que utilizarlos con precaución para evitar que traspasen la barrera placentaria. Hoy te contamos qué sustancias son idóneas como aceites para embarazadas.

Leer Más

21

Ago'23

¿Se pueden utilizar a la vez repelentes y protectores solares?

¿Se pueden usar repelentes y protector solar a la vez? Y si es así, ¿cuál es el orden? El sol y los insectos a veces pueden ser problemáticos para el bebé, la mujer embarazada y la madre lactante. Vamos a explicar cómo protegernos de ambos a la vez, aunque adelanto algo básico: no se recomienda el uso de productos que combinen ambas funciones.

Leer Más

07

Ago'23

Sudamina en madre lactante en verano: Cómo prevenir y tratar la sudamina en la lactancia

Quizás últimamente veas que por la zona del pecho, escote y barriga te ha salido una especie de sarpullido. Puede que incluso sientas picor. Probablemente sea miliaria o sudamina, como se le conoce también. Sí, es eso que le sale a los bebés por el calor, pero en este caso vamos a hablar de la sudamina en la madre lactante.

Leer Más

02

Ago'23

9 Mitos del cuidado de la piel de los niños en verano

Existen mitos sobre el cuidado de la piel de los niños que ponen en riesgo su salud presente y futura, especialmente durante el verano, la época del año en la que más deberíamos protegerla y, no obstante, somos más susceptibles de caer en errores frecuentes. ¿Cómo podemos proteger la piel de los niños del sol?

Leer Más

05

Jul'23

Dermatitis del pañal: Causa y tratamiento

La dermatitis del pañal es una de las patologías más frecuentes durante los dos primeros años de vida del bebé. Aunque no es grave, sí genera muchas molestias en los pequeños, por lo que es importante seguir unas recomendaciones básicas para evitarla y, en caso de que aparezca, tratarla.

Leer Más

03

Jul'23

El primer verano de mi bebé, ¿qué crema le pongo?

El primer verano del bebé suele estar lleno de dudas. Al calor y las altas temperaturas, hay que sumar que suele ser una época en la que gran parte de la población disfruta de la playa y la piscina, con el sol como gran protagonista. Si es el primer verano del bebé, es probable que te preguntes qué crema solar puedes usar.

Leer Más

26

Jun'23

¿Se puede tener alergia al agua? Sí, se llama urticaria acuagénica

La urticaria acuagénica, conocida popularmente como alergia al agua, es una enfermedad rara que afecta a menos de un centenar de personas en todo el mundo. Provoca una hipersensibilidad del cuerpo cuando la piel contacta con el agua. Suele aparecer en la pubertad (aunque también antes) y afecta en mayor medida a mujeres.

Leer Más

25

Jun'23

Llega a la UE el primer tratamiento para el vitíligo

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado el visto bueno a la crema Opzelura, de la farmacéutica Incyte, como posible solución a las manchas de vitíligo en niños y adultos.

Leer Más

24

Jun'23

¿La exposición solar debe ser diaria para mantener los niveles de vitamina D o es acumulativa?

Un 50% de la población tiene deficiencia de vitamina D, también conocida como vitamina del sol porque se obtiene principalmente de él. Pero, ¿la exposición solar debe ser diaria para mantener unos niveles óptimos de vitamina D o se puede acumular en el organismo para los días que, por ejemplo, no salimos de casa?

Leer Más

Ver Todos