A lo largo del año, en muchas ocasiones (Navidades, cumpleaños, fiestas…), las familias se juntan para comer, para cenar, para celebrar esos días tan especiales y diferentes, y estar juntos.
Algo que suena tan bien acaba a menudo del peor modo posible, cuando las parejas que son padres, que deberían ser más que amigos, se encuentran en una situación extraña al adoptar, de repente, un montón de roles: madres o padres de sus hijos; hijas y nueras; hijos y yernos; cuñados y cuñadas, y un largo etcétera.
Roles que a menudo colisionan entre sí cuando aparecen los conflictos y deben escoger entre actuar como pareja o como hijo, posicionándose en uno de los bandos.
Conflictos que muchas veces son incluso involuntarios, al derivar precisamente de la manera que tiene una pareja de criar: cuando por ejemplo la abuela da un consejo que los padres del niño deciden desoír porque consideran que no es oportuno, y ella se siente en cierto modo cuestionada por algo que hizo hace unos años: criar a sus hijos.
De esto y mucho más os hablaremos en este seminario, así como de las herramientas que podéis utilizar en las diversas ocasiones que puedan suceder.
En este vídeo os lo explico mejor:
Teresa García – Quién soy
Mi experiencia profesional es la siguiente:
- Ponente en el curso de extensión universitaria «Educar sin castigar», edición I y II con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Ponente en el curso de extensión universitaria “Educación emocional y creatividad en las escuelas de infantil y primaria».
- Talleres Educar sin Castigar: Desde 2008 a 2012
- Talleres Crecemos Juntos: Desde 2012 a 2014
- Socia fundadora de la Asociación Socioeducativa «Agua de la Cantonera2 2012
- Coaching individual y grupal con las y los acompañantes en el proyecto de escuela libre “La cantonera”.
- Terapia presencial y online: desde 2008
Podéis encontrarme en la página Sin castigos y en la página de Facebook con el mismo nombre: Sin castigos
Este webinar es para ti si:
- Tenéis problemas de pareja desde que habéis tenido a vuestro bebé.
- Las relaciones con la familia de tu pareja han empezado a ser tensas al ser padres.
- Los problemas han surgido con tu familia, y eso te genera un conflicto con ellos y tu pareja.
Preguntas Frecuentes sobre nuestros Cursos y Seminarios
Una vez compras un curso o seminario, puedes verlo cuando quieras, a tu propio ritmo, y todas las veces que quieras. El acceso al curso es de por vida.
Los cursos son seminarios online ya impartidos que se han grabado, que ofrecemos para que puedas verlos en cualquier momento, y todas las veces que quieras.
Al ser seminarios grabados las madres y padres que asistieron hacen algunas preguntas. Aunque os podríamos ofrecer los cursos con la grabación del “profe” a pelo, sin público, pensamos que es enriquecedor poder tener no solo lo que ofrece el profesional, sino también las dudas y sus respuestas.
Puedes acceder desde tu ordenador, móvil o tablet, siempre que tengas conexión a internet.
No. De hecho, los cursos están a la venta para aquellas personas que no forman parte de la Tribu. Los miembros de la Tribu los pueden ver sin coste añadido porque ya pagan su cuota mensual (gratis el primer mes y 14’95 a partir del segundo mes). Aquí tienes más información por si pudiera interesarte formar parte de la misma.
Puedes seguir las instrucciones de esta página.
Si ya eres miembro de la Tribu, accede a los cursos y seminarios a través de la Página de la Tribu
Contenido del Curso
Padres y madres: más que amigos | 01:30:00 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún