El boca-mano-pie es una de las enfermedades infantiles más habituales entre los preescolares, característica del otoño y el verano
Virus Coxsackie en niños (el boca-mano-pie, también llamada mano-boca-pie o mano-pie-boca), es una de las enfermedades exantemáticas infantiles más habituales entre los preescolares, propia de los meses de verano y otoño.
¿Qué provoca el virus de Coxsackie?
La enfermedad está producida por el virus Coxsakie, un enterovirus que se propaga por las gotitas que se expulsan al respirar o toser y que se contagia fácilmente en entornos escolares o familiares por proximidad con la persona enferma que estornuda, tose o respira cerca; por llevarnos las manos a la boca tras haber estado en contacto con las gotitas que caen en superficies como pomos de puertas y juguetes, o al cambiar los pañales del enfermo.
Es habitual en guarderías y escuelas infantiles, pero niños y niñas más mayores, incluso algún adulto puede resultar afectado si no ha tenido contacto previamente con el virus.
Síntomas del virus de Coxsackie en niños
El exantema que se observa en el boca-mano-pie es de tipo vesícula o pápula. Las vesículas son pequeñas «pompitas» de contenido líquido y las pápulas son como granitos.
La distribución del exantema es muy fácil de adivinar, por el propio nombre de la enfermedad. Los granitos pueden salir alrededor de la boca, en dorso y palma de las manos y en dorso y plantas de los pies, pero no siempre aparecen en todas esas localizaciones y tampoco exclusivamente. Es decir, a veces solo afecta la boca y las manos, o la boca y los pies.
Pero también pueden salir granitos en otras zonas, típicamente la zona del pañal. A veces los pediatras decimos, en broma, que debería renombrarse como «boca-mano-culo-pie», porque es la zona genital y las nalgas la que resulta afectada con más frecuencia.
También podemos encontrar granitos en codos y rodillas y finalmente, en los casos más floridos, un exantema de pequeñas manchitas por todo el cuerpo.
Dentro de la boca también pueden aparecer pequeñas lesiones, como aftas, que pueden resultar muy dolorosas, y son estas lesiones, por el dolor que provocan y el rechazo de alimentos y líquidos, las que suelen determinar la gravedad.
En las pocas ocasiones en que es necesario hospitalizar a un paciente con boca-mano-pie es cuando las lesiones de la boca resultan tan dolorosas que se niegan a comer y beber y se deshidratan o corren el riesgo de deshidratarse. Pero lo habitual es que se trate de una enfermedad leve, autolimitada y con mínimos síntomas, ya que el exantema no suele picar y es muy raro que se sobreinfecte y precise tratamiento.
El exantema puede acompañarse en ocasiones, de fiebre moderada, malestar, síntomas catarrales y síntomas digestivos como vómitos y diarrea.
Aprende a detectar cuándo una enfermedad empieza a ser grave, qué síntomas sirven de alerta en un bebé o un niño pequeño y cómo actuar cuando tu peque está enfermo/a con nuestro Seminario Online «¿Cuándo ir a urgencias?»
Los granitos desaparecen solos entre 5 y 10 días con una descamación fina y a veces pueden dejar marcas hipopigmentadas durante semanas, que también desaparecen solas.
Una de las secuelas típicas de este virus es la afectación de las uñas. Entre 3 y 8 semanas después de la infección, cuando casi nos habíamos olvidado de ella, pueden aparecer unas líneas blanquecinas en algunas o todas las uñas de manos o pies y en ocasiones pueden llegar a caerse. Aunque vuelven a salir, es un síntoma que normalmente llama la atención por lo inesperado, pero que no tiene ninguna relevancia.
Virus Coxsackie: tratamiento
No hay tratamiento específico, ya que la enfermedad suele remitir en pocos días sin tratamiento. Como se trata de un virus, no se trata con antibióticos.
Se puede dar paracetamol o ibuprofeno para aliviar los dolores leves, la fiebre, etc. La mayoría de los niños y niñas con una infección simple por el virus de coxsackie se recuperan por completo en unos pocos días sin necesidad de recibir tratamiento médico.Lo que sí es recomendable es ofrecer mucha agua para prevenir la deshidratación.
¿Cuánto tiempo dura el virus de manos pies y boca en niños?
¿Cuántos días contagia el virus Coxsackie?El boca mano pie tiene un período de incubación de entre 4 y 6 días, y es el período en el que resulta más contagioso y mientras hay fiebre, diarrea o vesículas con líquido.
Posteriormente, los afectados siguen eliminando el virus de forma persistente durante semanas, es por eso que, a pesar de que sabemos que pueden seguir contagiando, el boca-mano-pie no es causa de exclusión escolar. Los afectados pueden volver al colegio cuando estén sin fiebre y se encuentren mejor, sobre todo de las lesiones de la boca, que suelen ser las que más molestan.
¿Qué hacer si mi hijo tiene Coxsackie? Si quieres más información o necesitas asesoramiento profesional, en la Tribu CSC puedes consultar a nuestro equipo de expertos en salud materno-infantil y crianza respetuosa.
También puedes descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
El síndrome "Boca mano pie" es una de las típicas enfermedades exantemáticas de la infancia que suele arrasar en las guarderías, hasta el punto de ser una de las enfermedades más conocidas por madres y…
El síndrome "Boca mano pie" es una de las típicas enfermedades exantemáticas de la infancia que suele arrasar en las guarderías, hasta el punto de ser una de las enfermedades más conocidas por madres y…
El virus respiratorio sincitial (VRS) es un tipo de virus muy frecuente en bebés y niños durante la primera infancia. Es la principal causa de infección del tracto respiratorio inferior en los niños menores de…
¿Por qué duele la planta del pie en niños? Cuando la fascia plantar (un tendón de la planta del pie) se irrita y duele por un uso excesivo, se produce lo que se conoce como…
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
0 responses on "Virus Coxsackie en niños (boca-mano-pie)"